
Hasta el 30 de noviembre solo se han vacunado en Andalucía un total de 3.682 personas mayores de 18 años, lo que ha llevado a reforzar la campaña informativa.
La Consejería de Salud informa sobre la importancia de vacunarse frente a la hepatitis A en los grupos de riesgo, al ser la vacunación el medio más seguro y eficaz para evitar el contagio de esta enfermedad, de la que se viene observando un aumento considerable de los casos desde mediados de 2016. Situación epidemiológica similar a la observada en el conjunto del territorio nacional y en los países de la Unión Europea, donde también existe brote.
Durante los meses de verano, para el control del brote, la administración sanitaria andaluza en colaboración con las asociaciones vinculadas a la población de Hombres que tienen sexo con Hombres, inició una campaña de captación activa dirigida específicamente a este colectivo para recomendarle la vacunación y medidas preventivas e higiénicas frente a la hepatitis A.
Hasta el 30 de noviembre, se han vacunado frente a la hepatitis A en Andalucía un total de 3.682 personas mayores de 18 años, lo que ha llevado a reforzar la campaña informativa sobre la vacunación de la hepatitis A, ampliando la intervención e identificando los grupos de riesgo que deben inmunizarse, con el fin de seguir aumentando las tasas de vacunación y evitar la enfermedad.
Las poblaciones consideradas de mayor riesgo, o que presentan mayor vulnerabilidad frente al virus, son las personas que mantienen contacto estrecho con enfermos de hepatitis A, las personas que mantienen prácticas sexuales que se consideran de riesgo; los consumidores de drogas inyectadas; los profesionales que por su trabajo estén expuestos a la infección; las personas que padecen hepatopatía crónica, o las que han recibido o esperan un trasplante de hígado, y los viajeros a países de riesgo.
Bajo el lema ‘Infórmate, Protégete, Vacúnate’, podrás encontrar más información sobre esta nueva campaña a través de las redes sociales, a través de los canales de Twitter(@saludand) y Facebook (Saludand) e Instagram (@saludand).