Mancomunidad entrega el reconocimiento ‘Mujer Rural de la Axarquía’ a la alergóloga María José Torres

Es jefa del Servicio de Alergología del Hospital Regional de Málaga y profesora de la UMA.

El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquia y coordinador del área de Igualdad, Juan Peñas, ha entregado esta mañana el reconocimiento ‘Mujer Rural de la Axarquía’ ha María José Torres, jefa del Servicio de Alergología del Hospital Regional de Málaga y profesora de la UMA. Lo ha hecho en su pueblo natal aprovechando que, por motivos laborales, no pudo recogerlo durante la celebración de la segunda edición.



Peñas ha resaltado de ella, “su capacidad de trabajo y entrega en el campo sanitario que descubrió desde pequeña como verdadera vocación” así como “su dedicación en el ámbito educativo”.

Realizó sus estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, donde finalizó la licenciatura en 1988 y defendió su tesina en 1989. Aprobó el examen de Médica Interna Residente en la convocatoria de 1989, eligiendo la especialidad de

Alergología en el Hospital Regional Universitario de Málaga. Desde entonces toda su actividad asistencial, docente e investigadora ha estado ligada a esta especialidad.

Desde 1993 a 1998 estuvo centrada en tareas fundamentalmente investigadoras, realizadas en el área de alergia infantil y de adultos.

Defendió su tesis doctoral en 1994 y en 1998 obtuvo un contrato como Facultativa Especialista de Área en el Hospital Regional de Málaga, en 2010 obtuvo plaza en propiedad, en 2014 nombramiento como Jefa de Sección, en 2016 de Directora de Unidad de Gestión Clínica y en 2018 como Jefa de Servicio. Durante estos años ha conseguido posicionar la Unidad de Gestión Clínica a nivel nacional e internacional obteniendo la acreditación por la Agencia de Calidad Andaluza y en 2018 recibiendo la denominación de Centro de Excelencia de la Organización Mundial de Alergia (del inglés World Allergy Organization, WAO), recientemente renovada. En la actualidad solo hay 21 centros con esta acreditación a nivel mundial y solo dos españoles (Valle de Hebrón y Regional de Málaga).

Ha sido profesora asociada en el Departamento de Medicina de la Universidad de Málaga desde 2010 y profesora titular desde 2019, tutora de residentes de Alergología desde el 2004, ha dirigido 19 Tesis Doctorales y 18 Trabajos de Fin de Grado. Actualmente está acreditada como catedrática por la ANECA.

Desde 2017 es coordinadora de la red Asma, Reacciones Adversas y Alérgicas (RETIC ARADyAL). Esta es una de las 14 redes temáticas financiadas competitivamente por el Ministerio de Economía. Además, es coordinadora del grupo de investigación “Nanoestructuras para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Alérgicas” del Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND) y del grupo de investigación de Alergia de IBIMA, donde también coordina el área de “Enfermedades autoinmunes, infecciosas, inflamación y alergia”. También ha sido vicedirectora Científica de IBIMA y presidenta del Comité de Ética de la Investigación de Málaga. En la actualidad es Secretaria General de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI).




Chiringuito Casa Miguel

Desayuna junto al mar con nuestra gran variedad de panes, zumos, cafés y tés

Paseo Marítimo de Poniente, Torre del Mar

Chiringuito Casa Miguel

Desayuna junto al mar con nuestra gran variedad de panes, zumos, cafés y tés

Paseo Marítimo de Poniente, Torre del Mar