Vélez-Málaga y María Zambrano protagonistas en los actos de la Diputación para celebrar mañana el Día de las Escritoras

Junto a la filósofa veleña, se reconocerá la figura de Inés de Joyes y Blake, que falleció en la capital de la Axarquía en 1.808.

El 16 de octubre es el día para homenajear a la mujer escritora. Por ello, la Biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación de Málaga (Centro Cultural MVA, C/ Ollerías, 34) celebra mañana, a las 19:00 horas, un acto en el que las malagueñas María Eloy-García, Carmen Enciso, Herminia Luque y Carmen Ramos se encargarán de recuperar la memoria de otras escritoras también malagueñas. La entrada es libre hasta completar el aforo.



Así, bajo el título ‘Escritoras tenían que ser’, María Eloy-García hablará de la figura de María Zambrano (Vélez-Málaga 1904, Madrid 1991); Carmen Enciso lo hará sobre María Victoria Atencia (Málaga 1931); Herminia Luque, de Inés de Joyes y Blake (Madrid 1731, Vélez-Málaga 1808), y Carmen Ramos pondrá en valor a Cristobalina Fernández de Alarcón (Antequera 1576 – 1646).

Acto seguido se celebrará una mesa redonda centrada en la situación de la mujer en la literatura, lo que llevará a las autoras participantes a hacer un breve repaso al papel de las escritoras en los siglos XIX, XX y XXI y a cuestionarse si tienen que seguir reivindicándose actualmente.

También participarán Rosa Pérez Culsan y Consuelo López Chopis, del grupo de teatro del Círculo Cultural Bezmiliana, haciendo monólogos dramatizados. Asimismo, durante toda la actividad se proyectarán imágenes de escritoras y sus obras, y habrá lectura de poemas de María Victoria Atencia, así como exposición y venta de libros por parte de la Librería Proteo-Prometeo y Ediciones del Genal. Al final del acto se entregará al público asistente un libro editado por CEDMA y la Generación del 27 de la Diputación de Málaga sobre escritoras españolas y malagueñas.

Recuperar el legado de las mujeres en la literatura

El Día de las Escritoras, de carácter anual, surgió por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España. Esta conmemoración se inicia en España con la intención de recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible su trabajo en la literatura y combatir su discriminación histórica. Su celebración se convoca el lunes siguiente al 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús, una de las más ilustres escritoras españolas.




Rincón de la Victoria

Lleno de vida

Plaza Al-Andalus, 1 * 29730 Teléfono: 952 402 300

Carnicería Elvi

Desde 1982 carnes de primera calidad de elaboración propia

calle Infantes, 6, Torre del Mar