Coworking, una nueva forma de trabajar y desarrollar un negocio

Se trata de un nuevo concepto empresarial que cada vez está ganando mayores seguidores, sabiendo que este tipo de espacios permite desarrollar un trabajo de manera adecuada, contando con todas las herramientas y materiales necesarios. Además, como valor añadido, también ayuda a crear nuevas sinergias empresariales que permiten darle mayor impulso al negocio y seguir creciendo.

Desde hace un tiempo, dentro del terreno empresarial cada vez se está escuchando más el concepto de coworking. Un término que ha ganado popularidad en los últimos años y que cada vez es más utilizado por las empresas, sobre todo, por aquellas que son de menor tamaño o se están adentrando en este terreno. 



Lo cierto es que el coworking en Málaga está adquiriendo un gran protagonismo, teniendo en cuenta que la capital de la Costa del Sol es una ciudad muy atractiva para un gran número de empresas. 

¿Qué saber sobre el coworking?

Cuando se habla de coworking se está haciendo referencia a un espacio, perfectamente equipado, donde varias empresas o autónomos, pueden desarrollar su actividad haciendo uso de los mismos recursos. Se trata de una moderna forma de trabajar donde los empleados comparten la oficina y todo lo que cuenta el espacio. Como es lógico, estos espacios son muy cómodos y están dotados con todo el mobiliario necesario, así como departamentos, de esta forma, en un coworking se pueden encontrar escritorios, sillas, ordenadores o incluso salas de reuniones o cafetería.

El principal objetivo del coworking es ofrecer a las empresas un espacio confortable para trabajar de manera más económica, ya que no solo se comparten los recursos, también se hace lo propio con los gastos. Si bien, el coworking va mucho  más allá, puesto que también permite que haya un mayor número de sinergias empresariales al coincidir varias entidades en un mismo espacio. 

¿Es lo mismo que el networking?

La era digital y las nuevas tecnologías han hecho que, poco a poco, se incluyan en el lenguaje nuevos términos empresariales. Si anteriormente se hablaba de coworking, ahora es importante también comentar el networking. Esto es importante para no causar confusión, ya que ambos formatos presentan diferencias, no obstante, son términos estrechamente relacionados. En este sentido hay que decir que el coworking es simplemente el espacio físico que se comparte, mientras que el networking hace referencia a las relaciones empresariales que se dan en dichos espacios.

Por otro lado y dentro de este contexto, otro término que se está asentando poco a poco también en este terreno es el coliving. Concepto muy similar al coworking ya que también hace referencia a un espacio que se comparte, no obstante, en el coliving los profesionales que coinciden tienen intereses comunes o similares y, normalmente, comparten dicho espacio por un periodo de tiempo determinado que, habitualmente, suele ser de algunas semanas o meses.

Principales beneficios del coworking

El coworking cada vez está cobrando mayor protagonismo en España y esto es debido a los múltiples beneficios que aporta. De entre sus principales ventajas, hay que destacar que se trata de un formato de trabajo más económico, ya que se comparte el espacio y también todos los recursos que ofrece el mismo.

Por otro lado, hay que mencionar también que ayuda a fomentar la motivación entre los empleados, al contar con un entorno de trabajo óptimo que permite sacar el mayor rendimiento y productividad.

Por supuesto, no hay que olvidar comentar que el coworking crea espacios con un buen ambiente colaborativo, a lo que se añaden las posibles sinergias empresariales que se crean, puesto que gracias a compartir estas oficinas, las redes de contacto de las entidades se amplían de manera notable.

Finalmente, otros beneficios a destacar es que se trata de un formato muy flexible, puesto que permite alquileres a largo plazo y establecer presupuestos pequeños que puedan modificarse con el tiempo. Y como no, es una innovadora fórmula de salir de casa para trabajar y conocer otras personas que pueden ayudar a impulsar la creatividad.

¿Quiénes utilizan estos espacios?

Aunque los espacios coworking están disponibles para todo el mundo, lo cierto es que en estas oficinas se encuentran normalmente ciertos perfiles profesionales. Así, es habitual que se decantan por este formato los autónomos o trabajadores en remoto, las pequeñas empresas, organizaciones sin ánimo de lucro o empresas en general que desarrollen su actividad en diferentes partes del mundo y quieran ofrecer a sus trabajadores espacios adaptados.

¿Dónde encontrar un buen coworking en Málaga?

Como ya se ha comentado, el coworking se ha puesto de moda y en ciudades como Málaga aún más, teniendo en cuenta el atractivo que tiene esta urbe para las empresas. En este sentido, si se está buscando un buen coworking en la capital de la Costa del Sol, sin duda, uno de los mejores es Metropolitan Design Lab

Se trata de un espacio de trabajo perfectamente adaptado en una de las mejores zonas de la ciudad. Espacio que está disponible las 24 horas del día y en el que se encontrarán todos los recursos que se necesiten para desarrollar prácticamente cualquier actividad. El objetivo de MDL es ofrecer a las empresas y autónomos un espacio confortable, que compartir y también donde poder comentar ideas y promover una cultura de colaboración, es decir, un trabajo en equipo en todo momento.

La filosofía de MDL se basa en tres aspectos clave, la creatividad, la innovación y la resolución de problemas y todo ello en un espacio adaptado, sostenible y efectivo.

Entre las ventajas de elegir MDL hay que destacar que cuenta con una ubicación excelente, teniendo gran conexión con el transporte público, así como estar cerca de parkings. Además, hay que mencionar que en este espacio se crea una buena comunidad y donde surgen magníficas oportunidades empresariales. 

Cuenta con un buen mobiliario, así como conexión a Internet de gran velocidad. Y por supuesto, no hay que olvidar mencionar que se trata de espacios económicos, con precios muy competitivos.

Además de todo lo mencionado, el coworking está dotado de sala de reuniones, taquillas y office, así como buzón comunitario y servicio de limpieza.



El Caserío de Las Monjas

Cocina tradicional, mediterránea y vasca. Carnes, pescados, guisos, postres… ¡Divino!

C/ Federico Téllez Macías, 4; Vélez-Málaga

El Caserío de Las Monjas

Cocina tradicional, mediterránea y vasca. Carnes, pescados, guisos, postres… ¡Divino!

C/ Federico Téllez Macías, 4; Vélez-Málaga