
La obra fue presentada en la noche del viernes 13 de septiembre en un acto que tuvo lugar en el patio central del Ayuntamiento y que estuvo presidido por el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, al que acompañó la concejala de Ferias y Fiestas, Lola Gámez, el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, y el resto de concejales de la corporación municipal.
Moreno Ferrer dio su más sincera enhorabuena a la autora por la magnífica obra que representará a la Real Feria de San Miguel este año y aseguró en su intervención que “gracias a la participación y el entusiasmo de todos y todas, estoy convencido de que conseguiremos que esta feria permanezca viva en nuestra ciudad y siga consolidándose como un destacado atractivo turístico para visitantes de diferentes rincones que vienen a disfrutar de nuestras fiestas, de nuestra oferta cultural y de ocio y de nuestra gastronomía; y como un evento con un importante impacto para nuestra economía y comercio local.”
“Desde el Ayuntamiento, nuestro objetivo es, y siempre será, apoyar y potenciar nuestro rico patrimonio y nuestras magníficas tradiciones, así como velar por ofrecer cada año la mejor feria que puedan desear nuestros niños, jóvenes y mayores; locales y visitantes”, añadió el regidor veleño.
Yolanda Pérez Camacho, nacida en Vélez-Málaga en 1984, se formó desde los 8 años con el artista Javier Navarta y a los 13 años fue alumna del artista Antonio Valdés. Es Licenciada en Bellas Artes y fue la encargada de realizar una restauración al Cristo del Mar en la Ermita del Cerro, a puertas abiertas. Ha sido la autora de diferentes carteles anunciadores para Vélez-Málaga, vinculados tanto a la Semana Santa y la cuaresma como al Carnaval y a otras fiestas tradicionales locales.
El acto contó además con las actuaciones de la academia de baile Ana Belén y de la Panda de Verdiales de Vélez.