Se pondrán en marcha diferentes iniciativas y talleres en los centros educativos del municipio, así como la creación de un punto de información denominado ‘Arco iris’ de asesoramiento e información.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través del área de Derechos Sociales e Igualdad, ha firmado un convenio de colaboración con la Federación Andaluza de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales Andalucía Diversidad LGTBI, con el fin de sensibilizar acerca de la diversidad afectivo-sexual y familiar en Vélez-Málaga; según explicaron el concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González, y la coordinadora de la Federación Andaluza de la Diversidad LGTB, Isabel Mª Rodríguez.
Víctor González, destacó que “es importante que desde las administraciones desarrollemos iniciativas como esta para contribuir a sensibilizar a la población y hacer visibles las reivindicaciones del colectivo LGTBI con todas las herramientas posibles a nuestro alcance, ya que aunque se ha avanzado en este sentido en los últimos años aún queda mucho por hacer para conseguir una inclusión efectiva y real en la sociedad de este colectivo”. Además recordó que “desde el Ayuntamiento se trabaja durante todo el año para que ningún colectivo vulnerable se sienta excluido o discriminado, y disponga de los apoyos y ayudas necesarias para su integración social”.
Por ello, se pondrán en marcha diferentes iniciativas y talleres en los centros educativos del municipio, así como la creación de un punto de información denominado ‘Arco iris’ de asesoramiento e información. Dicho servicio estará disponible todos los jueves en el edificio de Servicios Sociales Comunitarios en horario de 10.00 a 14.00 horas, además se pondrá contactar por vía telefónica todos los días a través del teléfono 653 826 823.
Por otro lado, se trabajará en coordinación con los centros educativos del municipio, donde se llevarán a cabo talleres formativos para sensibilizar a los más jóvenes de temas como la diversidad afectiva-sexual, la LGBTIQfobia, el bullying en las aulas y/o la educación sexual.
Además de dichas iniciativas, se seguirán conmemorando los días internacionales de la lucha LGTBIQ, como lo son el 17 de Mayo y el 28 de Junio.