
La Junta de Portavoces extraordinaria celebrada en la mañana del martes en el consistorio veleño decidió, con el apoyo de todos los grupos políticos representados, suspender las comisiones de pleno y el pleno ordinario mientras dure el estado de alarma provocado por el COVID-19.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga celebró en la mañana del martes una Junta de Portavoces extraordinaria para tratar diferentes medidas relacionadas con la declaración de estado de alarma con motivo del COVID-19.
Una de las principales decisiones abordadas fue la de aplazar las comisiones de pleno y el pleno ordinario mientras dure el estado de alarma provocado por el COVID-19. Asunto que fue respaldado por todos los representantes de los grupos políticos participantes, que se mostraron en todo momento colaborativos y a disposición para prestar ayuda y permanecer unidos con el fin de superar esta situación lo antes posible.
Se trató también la elaboración de un manifiesto en apoyo a colectivos como los profesionales sanitarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, entre otros, por el gran trabajo esfuerzo extra que están realizando en estos difíciles momentos.
Se aprobó la dedicación plena del área económica municipal a las gestiones relativas al pago de facturas a proveedores, para agilizar al máximo estos trámites, lo que supone el pago de unos 4 millones de euros; y, dentro del plan de subvenciones, se abordó el estudiar otro tipo de ayudas diferentes a las contempladas actualmente en la ley, o modificar las existentes.
Del mismo modo, se decidió poner en marcha medidas fiscales, reforzando a nivel local lo que contempla la ley, ampliando los plazos de abono y de fraccionamiento de pago de los impuestos y se dio luz verde a una propuesta conjunta, entre el Ayuntamiento y el Patronato de Recaudación de Vélez-Málaga, establecer un nuevo calendario de pago de impuestos y tasas, retrasando el actual, lo cual se comunicará próximamente a los contribuyentes.
También se decidió reforzar los recursos del área de Servicios Sociales Comunitarios para garantizar las tres comidas diarias a los menores en riesgo de exclusión social y para garantizar el suministro de productos de primera necesidad a las familias más vulnerables.
En la Junta de Portavoces, además, se pusieron en común todas las medidas que el Ayuntamiento y las diferentes delegaciones municipales están aplicando y comunicando a la ciudadanía con el objetivo de garantizar los servicios y facilitar las gestiones a vecinos y vecinas y para concienciar a la población de la importancia de quedarse en casa para superar unidos este virus.
Moreno Ferrer aprovechó para lanzar un mensaje de tranquilidad al municipio y aseguró que “somos una ciudad cívica y solidaria y lo estamos demostrando día a día teniendo las calles prácticamente vacías, por ello es muy importante permanecer en casa y respetar las instrucciones que nos están llegando desde el Gobierno central y las autoridades sanitarias”.