
Con el objetivo principal de reducir las agresiones en este ámbito, el interlocutor mantiene continuas reuniones con el sector sanitario, ofreciendo asesoramiento y formando a los profesionales en medidas de autoprotección
Agentes de la Policía Nacional, en un acto encabezado por la figura del Interlocutor Policial Territorial Sanitario, han ofrecido el jueves a profesionales de la salud del área de urgencias del Hospital de la Axarquía, en Vélez-Málaga, una charla sobre prevención de agresiones.
Los asistentes, una treintena de profesionales del ámbito sanitario -médicos, enfermeros, celadores y administrativos-, han conocido de primera mano las pautas a seguir ante una hipotética agresión física o verbal.
Entre las novedades se ha puesto en marcha un procedimiento de denuncia in situ, en el propio centro médico, evitando que el profesional de la salud tenga que desplazarse a comisaría para denunciar los hechos.
Atención personalizada
La figura del Interlocutor Policial Sanitario se crea para poner freno a las agresiones en centros médicos, garantizando una atención personalizada a los profesionales sanitarios que sufran violencia o amenazas.
Con el objetivo principal de reducir los actos delictivos cometidos en centros médicos, el interlocutor mantiene continuas reuniones con el sector sanitario para establecer una comunicación fluida. Además ofrece asesoramiento a los centros que lo soliciten para prevenir agresiones y formar a los propios sanitarios con medidas de autoprotección.