Vélez-Málaga recibirá casi 3 millones de euros del plan europeo de recuperación, transformación y resiliencia para la modernización de la economía

Este plan, que se financiará al 100% con los Fondos de recuperación europeo, ha resuelto conceder al municipio de Vélez-Málaga un total de 2.924.000 euros para que «se pueda seguir trabajando en convertir el nuestro en un destino turístico sostenible y de calidad, innovador y accesible».

El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, ha informado en la mañana de este lunes acerca de la subvención otorgada de la inversión del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, componente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.



De este modo, Pérez Atencia informó que “desde la concejalía de Turismo queremos informar que hoy es un día importante para el municipio, para el futuro del sector turístico y en definitiva para todos. Como ya anunciamos hace unos meses, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través de la concejalía de Turismo, optaba al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la modernización de la economía”.

Para el edil, se trata de “un plan de ayudas inspiradas en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con el objetivo principal de transformar y modernizar el sector turístico en España a través de la sostenibilidad y la digitalización, aumentando su competitividad y resiliencia. Este plan, que se financiará al 100% con los Fondos de recuperación europeo, ha resuelto conceder al municipio de Vélez-Málaga un total de dos millones novecientos veinticuatro mil euros (2.924.000 euros) para que se pueda seguir trabajando en convertir el nuestro en un destino turístico sostenible y de calidad, innovador y accesible”.

El concejal de Turismo señalaba que “la iniciativa estaba dirigida a consolidar Vélez-Málaga como un destino sostenible, actuando en cuatro bloques fundamentales: Transición Verde y Sostenible, Mejora de la eficiencia energética, Transición Digital y Competitividad. En cada uno de los bloques se han solicitado mejoras y proyectos que puedan suponer una importante transformación en todos los pueblos del municipio”.

De este modo, entre los proyectos más destacados se encuentran:

EJE 1 – Transición Verde y Sostenible.

· Adecuación de cauces y ramblas: creación de oasis en las salidas de pluviales en la playa de Torre del Mar.

· Instalación de papeleras inteligentes compactadoras de residuos con energía solar.

· Renovación y mejora del equipamiento de contenedores soterrados e islas de segregación selectiva.

· Implantación y certificación de un sistema de Huella de Carbono en el Área de Turismo y Playas.

· Implantación y certificación de un sistema de Huella Hídrica en el Área de Turismo y Playas.

· Implantación y certificación «Residuo Cero» – Economía Circular.

· Mejora de las Infraestructuras y sistemas de pluviales en Torre del Mar.

EJE 2 – Mejora de la eficiencia energética

· Mejora de la eficiencia energética en los Edificios de Uso cultural, turístico y de ocio.

· Movilidad sostenible y servicio de préstamo de bicicletas eléctricas.

· Implantación y certificación de un Sistema de Gestión de Eficiencia energética en edificios municipales y de uso turístico.

· Iluminación eficiente LED en los paseos marítimos de Torre del Mar, Benajarafe y Caleta de Vélez.

EJE 3 – Transición Digital

· Sistema de Información Geográfica para explotación de información.

· Instalación de red de fibra óptico y servicio de Wifi-6 en paseo marítimo de Torre del Mar.

· Diseño y desarrollo Web municipal.

· Diseño y desarrollo de una Web de Turismo 100% accesible, con servicio SEO y Big Data.

· Diseño de folletos turísticos y promocionales digitales.

· Imagen de 360º de determinados puntos de singularidad turística del municipio.

· Promoción turística y cultural a través de videos y herramientas digitales.

· Realidad aumentada «La Fortaleza».

EJE 4 – Competitividad

· Renovación y mejora Parques Infantiles municipales en zonas turísticas.

· Embellecimiento del caso antiguo a través de ornamentación.

· Puesta en valor de productos locales para el turismo: Rutas turísticas tropicales por Vélez-Málaga.

· Diseño de nuevas rutas turísticas interactivas ampliando la oferta existente en la actualidad.

· Implantación y certificación de un Sistema de Gestión Ambiental, basado en la norma UNE-EN ISO 14001:2015 en el Punto Limpio y Gestión de Residuos Especiales del Ayuntamiento de Vélez- Málaga.

· Seguridad e higiene: Módulos de aseos de playas ANTICOVID.

· Diagnóstico de Accesibilidad Universal Turística Municipal.

· Implantación y certificación Sistema de Gestión de Accesibilidad Universal en edificios públicos.

· Plan Director de Señalización Turística Municipal Accesible.

· Diseño del proyecto aparcamiento Subterráneo de «El Pozancón» en Vélez-Málaga, para la puesta en valor del centro histórico y comercial.

· Implantación y certificación de un Sistema de Gestión de “Q” de Calidad Turística y calidad, basado en las normas UNE-EN ISO 9001:2015 y Q del ICTE, en el Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen-Antigua Azucarera, fomentando su uso turístico y cultural en el municipio.

· Mantenimiento Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad en el Área de Turismo.

· Mantenimiento Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad y Sostenibilidad en el Área de Playas.




Freiduría Tapería La Cañita

Para disfrutar del placer de una buena comida en un entorno privilegiado

Paseo Marítimo del Carmen, 129, Rinón de la Victoria

Freiduría Tapería La Cañita

Para disfrutar del placer de una buena comida en un entorno privilegiado

Paseo Marítimo del Carmen, 129, Rinón de la Victoria