La Junta oferta en Málaga 20.660 plazas de FP de nuevo ingreso para el curso 2025/26, un 30% más que en 2018

El delegado territorial, Miguel Briones, anuncia en su visita al IES Playamar que la provincia contará con 12 autorizaciones, siete de ellas nuevas titulaciones.

La Junta de Andalucía ofertará en Málaga para el próximo curso 2025/26 un total de 20.660 plazas de Formación Profesional (FP) de nuevo ingreso, lo que supone una creación de 4.733 nuevas plazas en siete años, es decir un incremento del 30%.



Así lo ha anunciado el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, en su visita al Instituto de Educación Secundaria (IES) Playamar de Torremolinos, que verá incrementada su oferta formativa con dos nuevos Cursos de Especialización de Grado Superior. A la visita han asistido también la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; el concejal de Educación, Francisco García; la jefa del servicio de Formación Profesional, María Dolores Villa; y el director del cetro, Miguel Lozano.

El delegado territorial ha explicado que esta oferta ha apostado por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores muy demandados y con alta empleabilidad, dado que “el objetivo es afianzar la oferta formativa existente e intensificar la implicación del tejido empresarial en el desarrollo de los ciclos formativos”.

“La FP dual es una herramienta clave para conectar el mundo educativo con el productivo, involucrando a las empresas para su participación activa en la formación del alumnado. La oferta atiende a los perfiles profesionales que demandan las empresas de la provincia, con el fin de adaptar la formación a sus necesidades reales”, ha concluido.

Para ello, la Consejería ha aprobado doce nuevas autorizaciones: dos de Grado Básico, una de Grado Medio, dos de Grado Superior y siete Cursos de Especialización. Por primera vez se podrá estudiar en la provincia de Málaga el Curso de Especialización de Grado Superior de Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos en el IES La Rosaleda (Málaga) y en el IES Playamar (Torremolinos); el Grado Medio en Soldadura y Calderería también en el IES La Rosaleda; el Curso de Especialización de Grado Superior de Aeronaves Pilotadas de Forma Remota-Drones en el IES Politécnico Jesús Marín (Málaga); el Curso de Especialización de Grado Superior de Comercio Electrónico en IES Miguel Romero Esteo de Málaga; el Curso de Especialización de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el CPIFP Alan Turing de Málaga; el Curso de Especialización de Grado Superior de Robótica Colaborativa en el IES Politécnico Jesús Marín (Málaga) y el Curso de Especialización de Grado Superior de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en el IES Playamar (Torremolinos, Málaga), estos cuatro últimos nuevas titulaciones en Andalucía.

También se han autorizado los Grados Básicos de Agro-jardinería y composiciones florales, en el IES El Almíjar (Cómpeta), e Informática de oficina en el IES Belén (Málaga); y los Grados Superiores de Comercio internacional en el IES Pedro Espinosa (Antequera) y de Sistemas Electrotécnicos y automatizados en el IES Antonio Gala (Alhaurín el Grande).

Con estas nuevas autorizaciones, se trata de favorecer el equilibrio territorial e impulsar el desarrollo económico y social en zonas con menor densidad de población, acercando la Formación Profesional a estos entornos y fortaleciendo el tejido productivo local como motor de crecimiento y cohesión.

Proceso de escolarización
Desde el 15 al 30 de junio permanecerá abierto el plazo para solicitar plaza en alguno de los ciclos formativos que se ofertan en Andalucía. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de internet en la Secretaría Virtual de la Consejería ( https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/ ).

En las solicitudes deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas.

Se trata de un procedimiento ordinario con dos adjudicaciones y una única lista de espera. De esta forma, tras la segunda adjudicación, todo el procedimiento de la Oferta Completa se operará en exclusiva con listas de espera, en las que podrán incluirse las peticiones/solicitudes fuera de plazo que irán por detrás de cualquier solicitud presentada en plazo.

También es del 15 al 30 de junio el plazo para solicitar todas las enseñanzas de FP, ya sea oferta completa presencial u oferta modular.

Respecto al porcentaje de puestos a disposición de los que quieren proseguir su itinerario profesional, en los grados superiores se reservará el 40% para los estudiantes que llegan de un grado medio, mientras que para los de Bachillerato el porcentaje es del 45%. De esta manera se garantizan más plazas a los alumnos que ya están estudiando Formación Profesional para que puedan tener un itinerario
completo.

Comares

Comares, un pueblo de cine

Plaza Balcón de la Axarquía, 1 * 29195 Teléfono: 952 509 233

Comares

Comares, un pueblo de cine

Plaza Balcón de la Axarquía, 1 * 29195 Teléfono: 952 509 233