
La Cuna de la Legión de Ceuta llega a su novena edición y un año más agotó todas sus plazas en apenas unas horas con deportistas llegados desde todos los rincones de nuestro país y del extranjero. Y entre estos sufridos traileros, la presencia entre los mismos de una gran representación de corredores de la Axarquía. Así, el Club Deportivo Playas de Torre del Mar con más de 30 corredores, L ocos de la Colina, Atletismo Vélez, Club Perianda ó Reto Conseguido, entre otros, estarán representando a nuestra comarca en esta ya mítica carrera del calendario legionario.
El número de plazas se mantiene con respecto a la edición del año pasado, en unos números muy parecidos, es decir, un total de 6.000, 1.700 para la marcha larga, de 50,5 kilómetros, 3.200 para la marcha corta de 20 kilómetros, y 600 plazas para la prueba de bicicleta de montaña de 55 kilómetros, además de 500 plazas para niños. Se estima que, como en 2024, se han inscrito unas 3.000 personas de fuera de la ciudad. En la anterior edición, 4.000 personas visitaron Ceuta el fin de semana de la Cuna, llenando sus calles de deportistas y familiares que pudieron descubrir la belleza de la ciudad y un recorrido espectacular.
La participación de estos deportistas de la comarca de la Axarquía en Ceuta constituye un gran acontecimiento para el deporte de la Axarquía. Y es que la presencia cada vez más frecuente de corredores axárquicos en este tipo de pruebas refuerzan aún más la pujanza de los deportistas de la Axarquía en la modalidad de las ultra trail, que destacan por su dureza, no sólo por su alto kilometraje sino también, por los fuertes desniveles de montaña a los que se enfrentan, en un continuo subir y bajar, en una batalla titánica, a la que se suman los microclimas que se dan en la naturaleza.
La prueba
El recorrido se mantiene como en 2024, así como los avituallamientos. La prueba también pretende ser más biosostenible, con lo que se utilizarán balizas biodegradables y el menor plástico posible.
Unas 600 personas participarán en la organización de la carrera, entre legionarios, cuerpos y fuerzas de seguridad o servicios sanitarios.
La carrera está enmarcada en el Circuito Legionario, que incluye los 101 Kilómetros de Ronda, la Desértica de Almería, además de la Africana de Melilla.
La prueba tendrá, de nuevo, un enfoque social, con la donación de parte de las inscripciones a la Fundación del Tercio de Extranjeros de la Legión que acoge a exlegionarios sin hogar y también habrá una donación para una asociación benéfica.