Izquierda Unida pide ayudas a todas las administraciones para paliar los efectos de la plaga del mildiu en los viñedos de la Axarquía

La formación presentará mociones en los ayuntamientos y la Diputación, y también proposiciones no de ley a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España ante las pérdidas económicas.

La aparición este año de la plaga del mildiu en los viñedos de la Axarquía ha provocado la pérdida del fruto. En Almáchar y otros puntos de la comarca se calcula que el 80% de la producción de uva se ha visto afectada, ya sea para vino o para pasificación. Una situación que se está produciendo en otros viñedos de la provincia, Andalucía y España. Ante esta situación, la formación de Izquierda Unida ha anunciado en un comunicado que «se movilizará» y pedirá ayudas a todas las administraciones. De este modo, presentarán mociones en los ayuntamientos y la Diputación, y también proposiciones no de ley a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España.



La primavera tan lluviosa que ha beneficiado a todo el viñedo y a la agricultura en general ha traído también esta «catastrófica consecuencia», debido a las condiciones de humedad y temperaturas tan atípicas que se han dado esta primavera y que han favorecido la aparición del hongo mildiu, que una vez infectada la cepa no hay tratamiento eficaz para combatirlo. Este hongo provoca que cuando los racimos están en floración, y algunos antes, se sequen en su totalidad, de tal forma que ya hay parcelas donde no se podrá vendimiar porque no hay fruto alguno.

Así, desde la formación de izquierdas solicitarán a la Junta de Andalucía una «línea de ayudas extraordinarias y urgentes para el viñedo de la Axarquía» para paliar la pérdida económica al agricultor. También pedirán las exenciones fiscales que sean posibles a la Junta para beneficiar a los agricultores afectados.

Por su parte, IU solicitará al Gobierno de España la reducción máxima posible del coeficiente de actividad en la RENTA-2025, como ya se hizo en la Renta 2023 por motivos de la sequía. También la reducción y/o eliminación de las peonadas que se necesitan para solicitar el subsidio agrario y la renta agraria por la «ingente perdida de peonadas que no se van a poder realizar en esta campaña». Además, pedirán una «ayuda directa, excepcional y urgente» de 500 euros por hectárea para paliar la pérdida económica por culpa de los efectos del mildiu, tal como se hizo en su día con el COVID-19, según explica la formación.

IU, a su vez, solicitará a la Diputación de Málaga que articule ayudas económicas o de cualquier otro tipo que beneficie a los agricultores afectados. Finalmente, pide articular desde los ayuntamientos con los agricultores afectados, bonificaciones o ayudas, bonificando en todo lo que sea posible las tasas de agua, basura y/o IBI 2026.

La formación de izquierdas asegura que ya se han elaborado algunos informes, y otros se están elaborando, por parte de peritos e ingenieros de las organizaciones agrarias, Consejo Regulador y también de la Oficina Comarcal Agraría (OCA). «El objetivo no es otro que movilizarse y pedir ayudas a todas las administraciones competentes; ayudas directas y de toda índole para paliar en parte esta ruina económica que va a afectar a muchas familias que trabajan duramente todo un año, y que por esta plaga sobrevenida van a perder el trabajo de todo un año», explican en el comunicado.

Desde el año 2017 el viñedo de la Axarquía está reconocido por la FAO, como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, reconocimiento que se recogió en Roma por parte del Ministerio de Agricultura y donde también estuvo el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía. Esto, según la formación política, «obliga a los gobiernos y a todas las administraciones a colaborar en mantener y preservar los territorios SIPAM».

 

Comares

Comares, un pueblo de cine

Plaza Balcón de la Axarquía, 1 * 29195 Teléfono: 952 509 233

Comares

Comares, un pueblo de cine

Plaza Balcón de la Axarquía, 1 * 29195 Teléfono: 952 509 233