
Los alcaldes de Almáchar y El Borge han visitado una de las fincas afectadas para comprobar los efectos de esta enfermedad que nuevamente azota los campos de la comarca.
En los últimos días el mildiu se ha convertido en una de las palabras más empleadas en noticias en diferentes puntos de la geografía española. «Primeros síntomas de infección por mildiu en viñas» titulan algunos medios de Castilla La Mancha, y en Andalucía tampoco nos libramos. «El mildiu destroza la vendimia en las principales Denominaciones de Origen de Andalucía».
Se trata de un ya, por desgracia, conocido hongo que ataca a las vides y que este año las lluvias de marzo y abril y las altas temperaturas lo han propagado. Ante esta situación los agricultores piden ayuda a las administraciones.
Y esta preocupación también se extiende entre los agricultores de la comarca de la Axarquía, que están viendo como se expande por sus viñedos.
Los alcaldes de Almáchar y El Borge, Antonio Yuste y Raúl Vallejo, han visitado este martes una de las fincas afectada por el mildiu para comprobar por ellos mismos el daño que está causando esta enfermedad en nuestras viñas. Les han acompañado presidentes de las cooperativas, el secretario general de UPA y varios técnicos, con el fin de analizar la situación en la que se encuentran.
Los agricultores calculan que podrían perder hasta el 80% de la cosecha. «Es un golpe muy duro para muchas familias que viven del campo y trabajan todo el año con esfuerzo y dedicación», manifestaban los responsables municipales.
«Desde los ayuntamientos, las cooperativas y UPA vamos a pedir ayuda urgente a todas las administraciones. Nuestros agricultores no pueden estar solos en este momento tan complicado», manifestaban en una publicación en redes sociales, mostrando su apoyo a los agricultores en estos términos:
«El campo nos necesita, y ahora más que nunca hay que estar al lado de quienes lo trabajan día a día».