
Además de la edición digital, gratuita, los interesados en obtener la tradicional edición impresa deberán solicitarlo escribiendo a [email protected] .
Ya está disponible El Guión 2025. Esta publicación, a través de la cual se pretende profundizar sobre la Semana Santa veleña y sus cofradías, se ha presentado este martes en el Salón de Actos de la Agrupación de Cofradías por el presidente del ente agrupacional, Rafael Moreno, y el presidente del Consejo de Redacción de Publicaciones responsable de su edición, Antonio Manuel Peña, junto al concejal del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Manuel Gutiérrez.
Para la presente edición, según ha señalado Peña, se ha mantenido la línea editorial de los últimos años si bien, apuntaba, desde el Consejo de Redacción se está trabajando en las nuevas directrices que se pueden implementar para los próximos tres años de la actual Junta de Gobierno. “La idea es adaptarse más a los tiempos y gustos de los cofrades y lectores, para que el Libro Guión llegue a más gente y salga de nuestras fronteras como escaparate de nuestra Semana Santa” apostilló.
Junto con los ya tradicionales Saluda del Presidente y las entrevistas a los protagonistas de la Semana Santa veleña, que para este 2025 son Francisco Javier Santacruz, como autor del cartel, y Vanesa Fernández, pregonera, hay varios artículos y reportajes sobre la actualidad cofrade, tanto de la propia Agrupación como las noticias de las cofradías agrupadas, que se presentan cronológicamente.
El presidente del Consejo ha querido agradecer a los fotógrafos la aportación de sus imágenes para enriquecer estos artículos, dándole un valor añadido a los textos y haciendo más atractivo y vistoso el libro. En este sentido recordaba que el pasado año, debido a la lluvia, no hubo muchos desfiles y eso ha condicionado y complicado la selección de las fotografías y el montaje de los capítulos y secciones.
Lo que claramente puede apreciarse, pese a seguir esa línea continuista, es que ha duplicado el número de páginas respecto a la anterior. Así, tiene gran peso la sección «Sobre la Semana Santa de Vélez» con destacados escritos de investigación sobre Historia y sobre arte y patrimonio cofrade. Además de la sección de Horarios de Cultos y Santos Oficios de Semana Santa y Pascua, también hay artículos de opinión y dos escritos sobre temas de actualidad como son las horquillerías y la crisis de la saeta.
Precisamente sobre este último el edil Manuel Gutiérrez ha querido reivindicar y poner en valor el prestigio de los saeteros veleños y el protagonismo que tenían en otras épocas.
Por su parte el presidente de la Agrupación agradecía la implicación con esta publicación tanto de anunciantes como colaboradores, así como los lectores, especialmente a los que mantienen la tradición de la edición impresa, a quienes emplazaba a realizar su reserva enviando un correo electrónico a dejando sus datos de contacto para informarles de cómo gestionar la reserva y retirada.
La edición digital puede descargarse gratuitamente desde este enlace.
Además, también se ha editado La Guía, con los horarios e itinerarios que está disponible en los puntos de información municipal y los establecimientos habituales. También puede obtenerse en formato digital en este enlace.