Vélez-Málaga rinde homenaje a Juan Breva en el 107 Aniversario de su fallecimiento

Innovador y personalísimo, se convirtió en maestro del cante malagueño.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga rindió homenaje este pasado lunes al gran cantaor veleño Juan Breva, con motivo del 107 Aniversario de su fallecimiento, que tuvo lugar el pasado 8 de junio de 1918. El acto se celebró con una ofrenda floral al pie de su monumento en la plaza del Carmen, con la presencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez; la concejala de Cultura, Alicia Ramírez, y destacadas personalidades del mundo del flamenco y de la cultura veleña.



La ciudad quisó así recordar y honrar la memoria de uno de sus hijos más ilustres, figura esencial del cante flamenco en el siglo XIX y uno de los grandes embajadores de la cultura andaluza. Juan Breva, nacido como Antonio Ortega Escalona en Vélez-Málaga en 1844, fue una referencia absoluta del flamenco en su tiempo, y su fama trascendió las fronteras andaluzas, llevando su arte a los salones y teatros más reconocidos de España, llegando incluso a cantar ante Alfonso XII.

Innovador y personalísimo, se convirtió en maestro del cante malagueño y en una figura profundamente admirada por artistas e intelectuales como Federico García Lorca, Manuel de Falla o Ramón Gómez de la Serna, que lo consideraban una leyenda viva de la tradición popular y un símbolo de autenticidad. Juan Breva marcó una época y dejó una huella imborrable en la historia del flamenco, especialmente por su dominio de la malagueña y la rondeña, que elevó a un nivel artístico insuperable.

Durante el acto, el alcalde quiso destacar que “Vélez-Málaga es una tierra profundamente vinculada al arte, a las tradiciones y a la cultura. Y pocos nombres representan mejor esa herencia que Juan Breva, cuyo legado seguimos reivindicando con orgullo. Preservar su memoria no es solo un deber institucional, sino una forma de recordar quiénes somos y de mantener viva la raíz de nuestro pueblo». Algunos cantaores, como Paco Cachele o Antonio José Fernández, se arrancaron derrochando su arte para rendir su particular tributo a la figura del ilustre veleño.

Desde el consistorio de Vélez-Málaga explican que «se continúa trabajando para que el legado de Juan Breva ocupe el lugar que merece dentro del patrimonio cultural andaluz y nacional, siendo ejemplo de identidad, sensibilidad y profundidad artística».

Asimismo, explican también que «la Concejalía de Cultura realiza las gestiones oportunas para la adquisición del molde de la magnífica escultura del cantaor situada en el teatro del Carmen, obra de Jaime Fernández Pimentel, con objeto de que pase a formar parte del patrimonio municipal». El regidor veleño ha desvelado que se continúa trabajando en la búsqueda de un emplazamiento donde ubicar el futuro centro de interpretación dedicado a Juan Breva.

Arenas

Comienza tu ruta mudéjar

Avda. de Fernández Ramos, 2 * 29753 Teléfono: 952 50 90 05

Arenas

Comienza tu ruta mudéjar

Avda. de Fernández Ramos, 2 * 29753 Teléfono: 952 50 90 05