
La nueva infraestructura quedará habilitada para dar cobertura al patio de Educación Infantil, sobre una extensión de 110 metros cuadrados y ejerciendo como isla de sombra y espacio de resguardo frente al sol para las actividades lectivas exteriores y lapsos de recreo del alumnado.
El CEIP Las Naciones de Vélez-Málaga ya alberga las tareas de adecuación de una pérgola de sombra.
En el transcurso de la jornada matutina de este martes, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, el concejal de Edificios Municipales, Jesús María Claros, y la edil de Educación, Lourdes Piña, se han personado en la ubicación del complejo escolar para visualizar la instalación de un nuevo sistema de climatización eficiente y sostenible en las aulas de infantil, respondiendo así “a las necesidades prioritarias de los colegios, contribuyendo al bienestar del segmento educativo y sumando esta acción a las efectuadas en una docena de centros locales”, ha subrayado el primer edil local.
Con respecto a los trabajos de acondicionamiento de la pérgola de sombra, Jesús Lupiáñez ha tildado la intervención de “absoluta necesidad y prioridad”, focalizando en el complejo de Las Naciones, en el que “se ha trabajado con premura, siguiendo los cauces correspondientes, para la ejecución de un proyecto solicitado por la junta directiva del centro y el AMPA y que constituye un avance crucial en las condiciones de personal docente y alumnado”. El mandatario local ha incidido en que la puesta a punto de esta pérgola de sombra “será un importante elemento en aras de contrarrestar la incidencia de las altas temperaturas”, frecuencia meteorológica que adquiere una notoria asiduidad en la actual temporada estacional.
La estructura que se habilitará alcanza una extensión de 110 metros cuadrados, con un importe asignado de 14.600 euros, y se asentará en la zona del patio de Educación Infantil, ejerciendo como isla de sombra y espacio de resguardo frente al sol para las actividades lectivas en exteriores y lapsos de recreo del alumnado. La mencionada infraestructura se enmarca en la estrategia municipal para dotar a los centros educativos públicos de entornos más confortables y sostenibles, explican desde el consistorio.
Climatización
En otro orden de cosas, también se ha anunciado por parte de los representantes municipales la inserción de nueve unidades de aire acondicionado tipo split 1×1, inverter A ++, con sistema de bomba de calor y alta eficiencia energética, en este caso, en el edificio de Educación Infantil, con la finalidad de “mejorar las condiciones térmicas en las aulas que acogen a los alumnos de 3 a 5 años”, ha especificado el concejal de Edificios Municipales. Esta actuación ha supuesto una inversión para las arcas municipales de 11.870 euros, y se ha enfocado en las nueve aulas de infantil, un edificio de una única planta con alta exposición solar directa durante buena parte del año, en base a lo cual, y atendiendo “a la especial sensibilidad del alumnado de estas edades, hemos priorizado esa intervención dentro de nuestro plan de mejora de infraestructuras educativas”, ha concretado Claros.
La concejala de Educación, Lourdes Piña, se ha mostrado “muy satisfecha” por la disposición de “una importante mejora, muy demandada por la comunidad educativa”, y ha especificado que las unidades exteriores se han habilitado “de forma segura y
ordenada”, sobre la cubierta plana del edificio, garantizando una distribución eficiente de los equipos y su óptimo funcionamiento. “Se ha diseñado un sistema individualizado, permitiendo la autonomía de las unidades interiores, para ofrecer un aporte de frío personalizado en cada aula, en función de su demanda energética, ocupación y condiciones de confort de los usuarios. Los equipos seleccionados responden a criterios de eficiencia energética, bajo nivel sonoro y adaptabilidad a entornos escolares”, ha añadido el delegado de Edificios Municipales.
La instalación de los nuevos aparatos de aire acondicionado, junto a las labores de adaptación de la nueva pérgola, representan dos proyectos de gran relevancia para el centro educativo, y se insertan en el ambicioso plan del Ayuntamiento veleño de “dotar a las diferentes aulas de los colegios de infraestructuras necesarias, modernas y eficientes”, contribuyendo a “que se dispongan de los estándares adecuados para la asistencia a clase de los menores y la realización de su indispensable labor por parte del profesorado”, ha reivindicado Claros.
Con esta línea de desarrollo, “damos un paso más en nuestro firme compromiso de invertir en una educación de calidad, cuidando tanto a los alumnos como al personal docente. Además, este proyecto demuestra nuestra apuesta por la sostenibilidad, al elegir equipos altamente eficientes que contribuyen al cuidado del medio ambiente”, ha culminado el alcalde veleño.
La actuación en el CEIP Las Naciones se añade a otra en marcha, la del CEIP Axarquía, y, antes del periodo navideño de 2024, a más de 60 equipos de aire acondicionado con bomba de calor y eficiencia energética A++ integrados en una decena de centros escolares de la localidad, entre los que se encuentran CEIP Nuestra Señora de los Remedios (Zona Sur), CEIP Juan Herrera Alcausa, CEIP
Vicente Aleixandre y CEIP Custodio Puga en Torre del Mar, CEIP San Faustino en Benajarafe, CEIP Genaro Rincón en Caleta de Vélez, CEIP Juan Porras en Triana, CEIP Torrejaral en Cajiz y Valle-Niza.