El alcalde, Jesús Lupiáñez, junto al concejal de Asuntos Sociales, Juan García, y representantes de ADUSMAX, Valeriana, AMIVEL, ANNE, ASPROVELEZ, AFADAX y Esperanza, rubricaron los documentos que refrendan el compromiso del Ayuntamiento de Vélez-Málaga por el bienestar social, con una inversión de más de 100.000 euros.
Vélez-Málaga continúa impulsando su apuesta por el bienestar social con la firma de nuevos convenios en el marco del ‘Programa de Apoyo Municipal a Entidades del Tercer Sector de Acción Social’, que contemplan una inversión de más de 100.000 euros.
En la mañana de este martes, se ha formalizado la colaboración del Ayuntamiento de Vélez-Málaga con siete entidades de referencia en diversos ámbitos de la acción social del municipio, consolidando una red de apoyo esencial para los colectivos más vulnerables. El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Lupiáñez, y el concejal de Asuntos Sociales, Juan García, quienes han destacado la importancia de estas alianzas para fortalecer la atención a las necesidades sociales de Vélez-Málaga.
Las entidades firmantes son ADUSMAX y Valeriana, especializadas en salud mental; AMIVEL, ANNE y ASPROVELEZ, que trabajan en el ámbito de la diversidad funcional; y AFADAX y Esperanza, centradas en el acompañamiento a personas con enfermedades crónicas y sus cuidadores. Estas entidades desempeñan un papel complementario al de los Servicios Sociales municipales, ofreciendo atención especializada, promoviendo la inclusión social y reforzando el tejido comunitario.
El alcalde, Jesús Lupiáñez, ha destacado la importante labor que llevan a cabo estas diferentes asociaciones por la comunidad y por los más vulnerables. “Este ‘Programa de Apoyo Municipal a Entidades del Tercer Sector de Acción Social’ se enmarca en una estrategia más amplia de dinamización del tejido asociativo del municipio. Lo que buscamos con la firma de este convenio es fortalecer lazos con las diferentes asociaciones, que tienen una actividad importante en la comunidad para contribuir al bienestar social y que llegan a donde muchas veces nosotros no podemos llegar”, ha comentado el primer edil veleño.
“El objetivo de estas ayudas es el de consolidar un marco estable de colaboración entre el Ayuntamiento y estas entidades, pertenecientes al Tercer Sector. Optimizar la gestión de los recursos públicos destinados a la acción social. Incrementar el impacto social y promover la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de subvenciones”, ha finalizado el alcalde.
Por su parte, el concejal de Asuntos Sociales, Juan García, subrayó durante su intervención: “El apoyo al Tercer Sector no solo garantiza la atención de quienes más lo necesitan, sino que también fortalece la cohesión social y fomenta un modelo más inclusivo. Estas entidades son fundamentales para complementar y enriquecer el trabajo de los servicios municipales”.
Juan García, quiso dar la enhorabuena y agradecer a las asociaciones “por su paciencia y colaboración”. “Hemos mantenido contacto con cada una de vosotras y sabemos la falta de recursos que tenéis. Tanto el alcalde como el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, se pusieron de acuerdo y dieron luz verde al incremento del presupuesto para que hoy podamos estar en este acto y se pudiera abonar lo que estaba pendiente con estos colectivos en este ejercicio”, ha añadido.
En este sentido García apuntó que “esto es el resultado del trabajo que venimos haciendo todo este año 2024. En febrero se firmó la reserva de crédito, posteriormente se mandó a la intervención en octubre, y a primeros de diciembre el alcalde dio el visto bueno para que hoy podamos estar aquí firmando estos convenios”.
Esta acción se enmarca dentro de una estrategia integral de dinamización del tejido asociativo del municipio. Entre las iniciativas destacadas figura el Proyecto ‘Facilita’, desarrollado durante este año y finalizado el pasado 5 de diciembre. Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Voluntarias, esta iniciativa ofreció formación a miembros de asociaciones en habilidades clave, como la gestión del tiempo, la resolución de conflictos y el diseño de proyectos sostenibles.
Durante este 2024, el Ayuntamiento ha destinado un total de 251.700 euros a financiar proyectos en áreas prioritarias como la diversidad funcional, la salud mental, las enfermedades crónicas y la atención a otros colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas mayores, familias en riesgo de exclusión social, infancia y migrantes.
Con esta firma, Vélez-Málaga reafirma su compromiso de colaboración con el Tercer Sector, apostando por un modelo de trabajo conjunto que busca fortalecer el bienestar y la cohesión social a largo plazo.