Vélez-Málaga realizará la consulta vecinal sobre el tranvía en el primer trimestre de 2025

Las opciones incluirán una alternativa con autobuses eléctricos para el transporte público de viajeros.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ya trabaja en el diseño técnico de la consulta vecinal sobre el tranvía. De entrada, no se quiere plantear en términos absolutos de ‘tranvía sí’ o ‘tranvía no’, sino que se pretende abordar también una alternativa como el llamado ‘tranvibús’, un sistema de autobuses eléctricos que usarían la plataforma tranviaria, pero sin catenarias, que, de salir adelante esta opción, serían desmontadas. Según ha avanzado Diario SUR, «se están valorando las distintas opciones, tanto técnicas como informáticas, para ver cómo se realiza la consulta con garantías de que haya participación vecinal y de que sea representativa, pero la idea y el objetivo es realizarla en el primer trimestre de 2025″, han apuntado las fuentes municipales del gobierno bipartito de PP y GIPMTM consultadas por el citado periódico.



Después de que el Gobierno central concediera el pasado abril una prórroga de un año, hasta diciembre de 2025, para justificar una subvención de 3,7 millones de euros concedida de los fondos europeos en 2022, el gobierno bipartito, más de seis meses después de anunciar la consulta vecinal, aún no la ha convocado. El llamado sistema BRT ha sido propuesto varias veces en la capital malagueña y sigue en la agenda de análisis. Es un sistema a caballo entre el bus y el tranvía y opera ya en unas 170 ciudades de todo el mundo.

El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ya advirtió el pasado mayo que para reponer el sistema tranviario el Consistorio de la capital de la Axarquía tendría que aportar alrededor de otros cinco millones de euros más a los 3,7 concedidos con los fondos europeos. Según los datos aportados por Lupiáñez, a los 3,7 millones de euros de los fondos europeos Next Generation concedidos, el Ayuntamiento tendría que aportar 1.276.000 euros para completar la primera fase de los trabajos de reparación de las infraestructuras dañadas tras doce años.

Posteriormente, según el regidor veleño, el Consistorio tendría que asumir íntegramente otra inversión de 3,7 millones, debido a que una segunda ayuda que se solicitó no ha sido concedida por el Ministerio de Transportes. No obstante, el regidor apuntó que, en función del resultado de la consulta ciudadana, una posibilidad es modificar los términos de la ayuda concedida y adaptarla para la adquisición de vehículos de transporte colectivo eléctricos o híbridos, más sostenibles.




Vélez-Málaga

Vélez-Málaga y Torre Del Mar, una ventana al paraíso

Plaza de las carmelitas 12 * 29700 Teléfono: 952559100

Vélez-Málaga

Vélez-Málaga y Torre Del Mar, una ventana al paraíso

Plaza de las carmelitas 12 * 29700 Teléfono: 952559100