
Tras agotar las inscripciones para la experiencia de buceo en Cerro Gordo, el plazo para participar en la ruta de kayak se abrirá el próximo 9 de junio y se prolongará hasta el día 25 del mismo mes, o hasta completar plazas.
La concejalía de juventud de Vélez-Málaga abre el plazo de inscripción para la realización de la ruta en kayak alrededor del entorno de Cerro Gordo, en Maro y ha agotado las plazas para el buceo en la playa de la Herradura.
En la primera de las citas, el próximo 7 de junio, se ha organizado una experiencia de buceo en la que los jóvenes asistentes podrán disfrutar del contacto con la inmensidad y riqueza de nuestro mundo marino, a través del ritual del “bautismo” desde embarcación.
La concejala responsable, Lourdes Piña, ha informado este miércoles de estas nuevas actividades enclavadas en Ocio Alternativo 2025, iniciativa lúdico deportiva para el sector joven que combina “actividad deportiva con la interacción de nuestros jóvenes en el marco de la naturaleza, gracias a los muchos emplazamientos de indudable valor y belleza que podemos encontrar, en este caso La Herradura y los acantilados de Cerro Gordo, parajes verdaderamente maravillosos”.
Además, se ha congratulado de la “excelente recepción” de las actividades por parte de los jóvenes veleños, de hecho, “ya tenemos las plazas completas para el buceo, lo que demuestra el interés de nuestros vecinos nacidos entre 1995 y 2011 por fomentar planes deportivos y dinámicos».
Domingo 7 (buceo) y 28 de junio (kayak) se han orquestado sendas actividades gratuitas, para usuarios con edades comprendidas entre 1995 y 2011 y empadronados en el término municipal. Con la propuesta de buceo al completo, se puede cursar solicitud para la ruta en kayak desde el 9 de junio, extendiéndose hasta el 25 del mismo mes o hasta completar aforo. Los interesados pueden proceder por medio de la sede electrónica (juventud.velezmalaga.es) o presencialmente en la oficina de Juventud.
La puesta en marcha de ésta y cada una de las próximas iniciativas de Ocio Alternativo 2025, con la estrecha colaboración de la Diputación Provincial de Málaga y la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), persiguen “ofertar a nuestros jóvenes una alternativa que aúna deporte, aprendizaje y naturaleza”, tres claves “esenciales en el desarrollo y crecimiento de una población especialmente sensible, al encontrarse en un proceso de maduración entre la etapa juvenil y la adulta”, explican desde el consistorio, de ahí que, ha precisado la concejala de Juventud, “se postulen como indispensables proyectos de esta índole, en un término sano y saludable”.