
Los fuertes vientos asociados a una tormenta de verano también han causado la caída de un muro en el IES Joaquín Lobato.
Un reventón cálido ha provocado daños en el alumbrado del recinto ferial de Torre del Mar, aunque afortunadamente sin provocar heridos. En parte gracias a que el fenómeno meteorológico ocurrió este lunes sobre las 5.00 horas de la madrugada, cuando una tormenta de verano desató un fuerte vendaval en la zona.
Los fuertes vientos han provocado el derribo de varios postes de iluminación del recinto ferial y un muro del IES Joaquín Lobato de Torre del Mar, según ha explicado Eugenio Cabezas en SUR. Así, solo se han registrado daños materiales. A esa hora el recinto ferial estaba vacío y tampoco había nadie en el centro educativo.
Una pequeña DANA frente a las costas de Portugal ha ido generando nubosidad desde el domingo sobre el sur peninsular, con algunos chubascos débiles acompañados de tormenta y barro por la presencia de polvo en suspensión. Las precipitaciones apenas han dejado 0,4 litros por metro cuadrado en Vélez-Málaga y Santón Pitar; 0,2 litros en Torre del Mar, Torrox y Benamargosa; y 0,1 en el pantano de La Viñuela, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la red Hidrosur de la Junta de Andalucía.
Meteorología preveía para este lunes en la provincia de Málaga cielos con intervalos nubosos, predominando las nubes medias y altas, con probables tormentas ocasionales durante la primera mitad del día, que pueden ir acompañadas de depósitos de barro. Habrá brumas matinales en el litoral y polvo en suspensión. Temperaturas en ascenso. Los vientos serán flojos a moderados de componente este, ocasionalmente fuertes.
Para el martes, AEMET espera cielos poco nubosos, con intervalos de nubes medias y altas al principio. Seguirá el polvo en suspensión, aunque disminuyendo su concentración a lo largo del día. Temperaturas mínimas en descenso en el interior y sin cambios en el litoral; y máximas en ascenso. Los vientos soplarán flojos variables, predominando la componente oeste por la tarde.
¿Qué es un reventón cálido?
Un reventón cálido se produce cuando la precipitación asociada a una tormenta se evapora al cruzar una capa de aire seco o muy seco en un ambiente que está cálido. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Las corrientes se inician porque el agua en suspensión, evaporada, pesa, y esa masa de aire comienza a caer. Los reventones son fenómenos muy difíciles de predecir y pueden llegar a ser confundidos con los tornados.
Por su parte, AEMET explica que ocurren cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo.
Esto fue lo que ocurrió en la tragedia del Medusa Festival de Valencia en agosto de 2022, cuando las fuertes rachas de viento provocaron la caída de parte del escenario y otros elementos del recinto, dejando la muerte de un joven de 22 años y la atención sanitaria a otras 40 personas.