Ligero incremento de reservas del embalse de La Viñuela a pesar de las escasas lluvias en la Axarquía

La Plataforma de Regantes de la Axarquía pide disponer en verano de al menos seis hectómetros desde el pantano.

Las, por ahora, escasas lluvias de esta semana en la Axarquía (todo lo contrario que en la parte más occidental de la provincia) han supuesto un ligero incremento de reservas del embalse de La Viñuela tras el puente del 28 de febrero, Día de Andalucía. A primera hora de la mañana del martes 4 de marzo, coincidiendo con el inicio del mes de la primavera meteorológica, acumula 36,08 hectómetros cúbicos (+0,11 hectómetros cúbicos) que hace una semana, situándose al 21,95% de su capacidad total. Aunque las reservas no aumentan significativamente, al menos las últimas lluvias están sirviendo para mantener los niveles derivados del propio abastecimiento de agua de boca a la población.



La situación, al menos, es sensiblemente mejor que la de hace ahora un año, cuando la prensa contaba con sólo 13,13 hectómetros cúbicos de agua almacenada. De cualquier forma, el embalse seguirá en situación de emergencia por escasez grave ante la sequía. Al menos necesitaría cuatro hectómetros cúbicos más para pasar a situación de alerta por escasez severa, sin abandonar en ningún momento la persistente sequía.

Para hacerse una idea de la abundancia de precipitaciones en la zona occidental de la provincia frente a lo que ocurrió en la comarca, basta con ver los registros alcanzados durante el lunes 3 de marzo en el río Turón de Ardales (161,4 litros por metro cuadrado), Pujerra (108,3 litros por metro cuadrado), el repetidor de La Encantada (84,2 litros por metro cuadrado), o el embalse de Conde de Guadalhorce (72,7 litros por metro cuadrado), estos dos últimos también en Ardales. Mientras tanto, no se produjeron lluvias en la zona de influencia del embalse de La Viñuela y apenas 1,6 litros por metro cuadrado en la alta Axarquía, en municipios como Colmenar.

Respecto a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), para este martes 4 de marzo sólo se esperan en la provincia de Málaga intervalos de cielos nubosos acompañados de chubascos ocasionales, más intensos y probables, de nuevo, en la mitad occidental de la provincia. Además, habrá polvo en suspensión, sin descartar que se produzcan depósitos de barro. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios; máximas en ascenso. Vientos flojos variables.

De cara al miércoles 5 de marzo, cielos muy nubosos acompañados de chubascos ocasionales, más probables al final de la tarde. De nuevo, polvo en suspensión, pudiendo producir depósitos de barro. Temperaturas con pocos cambios. Vientos flojos a moderados del sureste. Levante ocasionalmente moderado en el litoral.

La probabilidad de lluvia hasta el próximo domingo 9 de marzo, no obstante, es de prácticamente un cien por cien en la Axarquía, aunque sigue sin estar clara ni la cantidad ni la intensidad de las precipitaciones. La última estimación inicial de AEMET para miércoles y jueves es de cielos cubiertos con lluvias, siendo de cielos nubosos o muy nubosos con lluvias de cara al fin de semana.

Así las cosas, y ante los algo más de 36 hectómetros cúbicos almacenados en el embalse de La Viñuela frente a los 13 hectómetros cúbicos en números redondos de marzo de 2024, la Plataforma de Regantes de la Axarquía han pedido disponer en verano de al menos seis hectómetros desde el pantano. Los agricultores reclaman a la Junta de Andalucía que aumente la dotación que se dio el año pasado cuando la presa tenía menos reservas a la espera de la primavera, según Diario SUR.

Mientras tanto, el Gobierno andaluz ejecuta obras de emergencia para reparar daños en la presa de La Viñuela tras las danas de otoño, informa el mismo periódico. El presupuesto, activado por la Junta de Andalucía, ronda el millón de euros y los trabajos se prolongarán hasta el mes de abril. En el caso de las presas de derivación de La Viñuela, la Consejería de Agricultura ya contrató hace tres años una importante obra por 1,9 millones de euros para intervenir en las ocho infraestructuras. Se trata de las presas de la Cueva, El Solano, Almanchares, Seco, Alcaucín, Bermuza, Granados y Rubite, que ahora también van a ser reparadas.




Jordi Mesón Tapas

El restaurante más premiado de Torre del Mar con gran reconocimiento de sus clientes

calle Azucarera, 6, Torre del Mar

Jordi Mesón Tapas

El restaurante más premiado de Torre del Mar con gran reconocimiento de sus clientes

calle Azucarera, 6, Torre del Mar