
En las últimas 24 horas se han acumulado 58,4 litros en Benamargosa, 54,5 en Alcaucín y 52,8 en el embalse de La Viñuela, que se sitúa al 32,13% de su capacidad con 52,82 hectómetros cúbicos.
La borrasca Konrad está dejando este jueves precipitaciones abundantes en la Axarquía. Las más intensas han caído en Rincón de la Victoria, que se convierte en el municipio más lluvioso de la jornada en España, entre las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), con 81,4 litros por metro cuadrado, según datos hasta las 19:00 horas. El aguacero ha sido especialmente intenso entre las 12:00 y las 13:00 horas, cuando han caído en la localidad 31 litros. La estación meteorológica también ha registrado 16,4 litros entre las 9:00 y las 10:00 horas, y 13,8 entre las 14:00 y las 15:00 horas.
Los aguaceros, ocasionalmente acompañados de tormentas e incluso granizo de forma local, no han provocado incidencias destacadas en la Axarquía, aunque se han registrado algunos problemas en carreteras de la comarca, la mayoría por desprendimientos de tierras y piedras en la calzada. También de forma puntual por acumulaciones de balsas de agua y pequeñas anegaciones por crecidas de arroyos.
La borrasca Konrad también deja acumulados por encima de los 50 litros en buena parte del interior de la Axarquía. Según datos oficiales de la Red Hidrosur de la Junta de Andalucía, en las últimas 24 horas se han superado los 50 litros en puntos como Benamargosa (58,4 litros), Alcaucín (54,5 litros) o el embalse de La Viñuela (52,8). En otros puntos del interior, Alfarnatejo ha medido 42,1 litros y Colmenar 33,3 litros, según las mismas fuentes.
Por su parte, entre la red de estaciones no oficiales consultadas por AxarquiaPlus, también se observan registros de más de 80 litros en Benamocarra; 75 litros en Salares; 67 litros en el núcleo veleño de Triana; 65 litros en Almáchar y Sedella; 62 litros en El Borge; 40 litros en Periana; y 35 litros en Riogordo.
Las estaciones del casco urbano de Vélez-Málaga y Algarrobo superan los 40 litros por metro cuadrado. En Torre del Mar se han medido 27,8 litros. En la zona oriental de la comarca, Frigiliana ha acumulado 37,2 litros, Torrox supera los 30 litros y en Nerja 20 litros, según las fuentes consultadas. En otros puntos del interior oriental, en general cantidades por encima de los 30 o 35 litros.
El embalse de La Viñuela acumula 491,20 litros por metro cuadrado contabilizados en lo que llevamos de año hidrológico (desde octubre de 2024), superando ya con creces la cantidad registrada en todo el anterior, cuando llegó a los 322,30 litros. Esa cifra de casi 500 litros es ya superior a la media histórica de lluvia en el embalse de La Viñuela durante los últimos años, fijada en 417,1 litros por metro cuadrado.
El embalse de La Viñuela cuenta ya con 52,82 hectómetros cúbicos, situándose al 32,13% de su capacidad total a media tarde de este jueves 13 de marzo. Esto supone 16,69 hectómetros cúbicos más que hace una semana. Y es que solo desde la pasada madrugada, el pantano ha sumado 3,43 hectómetros cubicos más. Y en estos últimos días, ha almacenado más cantidad de agua de la que disponía hace ahora un año, cuando registraba 15,77 hectómetros cúbicos.
Las lluvias están siendo muy beneficiosas para el campo, acuíferos y el embalse de La Viñuela, que además seguirá recibiendo nuevos aportes hídricos en los próximos días por las escorrentías y un terreno cada vez más saturado de agua. Además, las predicciones en estos momentos señalan que una nueva borrasca podría traer más precipitaciones a la Axarquía al comienzo de la próxima semana.
Aviso amarillo por lluvias y tormentas para el viernes
Las precipitaciones continuarán en las próximas horas -hay que recordar que sigue el aviso amarillo hasta las 0:00 horas- y los chubascos se prolongarán hasta la jornada del viernes. De hecho, AEMET ha activado el aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas para este viernes 14 de marzo en la Axarquía. Meteorología espera nuevos chubascos y tormentas que pueden dejar aguaceros de 15 litros por metro cuadrado en una hora, siendo este aviso entre las 4:00 y las 12:00 horas.
Meteorología pronostica para este viernes en la provincia de Málaga cielos muy nubosos acompañados de precipitaciones débiles a moderadas, sin descartar que sean localmente fuertes y persistentes en la Axarquía hasta la mañana. A partir del mediodía se irán abriendo claros, sobre todo en el litoral, ya que la probabilidad de chubascos seguirá durante la tarde en el interior. Habrá brumas y nieblas matinales en el interior. Temperaturas mínimas en descenso generalizado y máximas sin cambios. Las mínimas se alcanzarán al final del día. Los vientos soplarán de componente oeste, flojos a moderados en el interior y moderados a fuertes en el litoral.
Para el fin de semana se espera un tiempo más estable en la Axarquía. Predominarán en general los cielos nubosos, aunque sin descartar algún chubasco débil y ocasional. El viento de poniente también seguirá siendo protagonista, con rachas moderadas o fuertes especialmente en puntos de sierra y del litoral. Será un fin de semana fresco, con máximas que no llegarán a los 20 grados en la costa y se quedarán en torno a 11-16 grados en el interior. Por su parte, las mínimas bajarán a 8 o 10 grados en los municipios costeros y a entre 2 y 6 grados en el interior.
Consejos del 112
Ante estos episodios de fenómenos adversos, el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección para evitar riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones es preferible evitar los desplazamientos y, si es imprescindible viajar, hay que informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe estacionar ni transitar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. También se deben evitar los sótanos y las plantas bajas.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
En caso de fuerte viento, se recomienda cerrar y asegurar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (tales como toldos, tiestos, tendederos y macetas) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si nos encontramos en la calle o en el campo, no debemos protegernos de las rachas en zonas próximas a muros o tapias; es aconsejable alejarse de cornisas o árboles que puedan llegar a desprenderse. Además, se deben de extremar las medidas de precaución si se estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. Siempre que sea posible, en días con fuertes vientos, mejor no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.
Si el viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículos, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.
Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, disponible las 24 horas, todos los días del año.
Todas las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en este enlace: https://lajunta.es/56opt