
Nerja registra el mayor descenso de la comarca con 39 desempleados menos, seguido de Torrox (34), Vélez-Málaga (31) y Rincón de la Victoria (16).
La Axarquía ha cerrado marzo con 140 parados menos que el mes anterior, dejando la cifra de desempleados en la comarca en 14.358 personas. En el tercer mes del año, la mejor evolución del empleo la ha tenido Nerja, que ha empezado abril con 39 parados menos que el mes anterior. Le siguen Torrox con 34 desempleados menos y Vélez-Málaga con 31, según ha avanzado el programa Hora 14 de la Cadena SER Axarquía.
El paro bajó en los cinco municipios del litoral. En Rincón de la Victoria hay 16 desempleados menos que hace un mes, mientras que Algarrobo contabiliza 5 parados menos. Por su parte, en el interior de la comarca los cambios han sido poco significativos. Mientras que 12 municipios han reducido su número de desempleados, otras ocho localidades han aumentado levemente la cifra de parados que tenían con respecto a hace un mes.
La provincia de Málaga ha generado casi 11.000 empleos en el último mes a las puertas de la Semana Santa. A pesar de este dato, la provincia ha registrado un descenso muy leve del paro, con 764 desempleados menos, lo que deja en algo más de 120.000 la cifra de demandantes de trabajo en la provincia (73.164 mujeres y 47.167 hombres). Son unos 720.000 el total de cotizantes a la seguridad social.
En el acumulado del último año, Málaga, con un descenso de 10.000 parados, es la tercera provincia del país que ha experimentado una mayor caída del desempleo, solo superada por Madrid y Barcelona.
Por sectores, el mayor descenso se ha contabilizado en los servicios con más de un millar de parados menos que el mes anterior. Por el contrario, aumentó en casi 400 desempleados en el colectivo sin empleo anterior, donde se incluyen a los jóvenes que se incorporan al mercado laboral.
Los sindicatos de CCOO y UGT han destacado en la Cadena SER Axarquía el buen dato de creación de puestos de trabajo, pero insisten en la fuerte dependencia del turismo. Además, advierten del «gran desequilibrio» en la provincia, ya que el 82% de la generación de empleo se concentra en Málaga capital y la Costa del Sol Occidental.
Por su parte, la Confederación de Empresarios de Málaga valoraba positivamente el dato global de puestos de trabajo creados en el último año en la provincia, que ofrece los mejores datos en este ámbito de los últimos 18 años, según explicaban a las mismas fuentes.