Nerja (341.134), Vélez-Málaga (240.560), Torrox (146.112), Rincón de la Victoria (107.826) y Frigiliana (45.650) son los destinos preferidos por los turistas que visitan la comarca.
La Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA) ha trabajado durante estos meses en la recopilación de datos estadísticos que ofrece el Big Data, herramienta tecnológica de Turismo y Planificación Costa del Sol, para conocer la situación de la Axarquía en el sector turístico. Del estudio se extrae que la comarca ha recibido récord de visitantes entre los meses de septiembre 2023 y marzo 2024, aumentando el número de turistas y posicionándose como un destino turístico de calidad y diversidad.
Como confirman los datos estadísticos, la comarca de la Axarquía ha recibido un total de 1.032.438 turistas entre los meses de septiembre 2023 y marzo 2024, lo que supone un incremento del 17,40%. El estudio en el que se ha trabajado se centra principalmente en los 31 municipios que conforman la comarca, además de datos generales de la provincia de Málaga junto con el aeropuerto de Málaga (AGP). Para ello, se han utilizado fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Big Data de Turismo y Planificación Costa del Sol y la inteligencia artificial (IA).
Según los datos que maneja Turismo y Planificación Costa del Sol, casi 6 millones de turistas llegaron al aeropuerto de Málaga, de los cuales 1.032.438 turistas decidieron pernoctar en la comarca de la Axarquía, un 17,40% del total.
Estos datos se desglosan de la siguiente forma: en septiembre 156.200 visitantes; en octubre 175.128 visitantes; en noviembre 106.636 visitantes; en diciembre 125.066 visitantes; en enero 120.075 visitantes; en febrero 120.889 visitantes; y en marzo 153.131 visitantes.
El mercado internacional ocupó el primer puesto de visitas a la Axarquía con 672.355 visitantes. Y los datos del mercado nacional se han mantenido estables, recibiendo a 360.174 visitantes en el mismo periodo de tiempo. Los principales mercados internacionales que visitaron la comarca fueron Reino Unido (con 104.971 visitantes), Alemania (con 95.254 visitantes), Francia (con 61.262 visitantes), Bélgica (con 56.564 visitantes) y Países Bajos (con 40.276 visitantes). Estos datos revelan que la temporada invernal fue muy positiva y el estudio es optimista de cara al futuro, ya que arroja que la Axarquía sigue creciendo como destino.
El estudio de los 31 municipios de la comarca se ha realizado de forma individualizada para saber en qué situación se encuentran actualmente, qué mercados se deben trabajar y dónde seguir posicionando el destino.
Los principales municipios que han recibido más visitantes entre septiembre de 2023 a marzo de 2024 han sido Nerja (341.134 visitantes), Vélez-Málaga (240.560 visitantes), Torrox (146.112 visitantes), Rincón de la Victoria (107.826 visitantes) y Frigiliana (45.650 visitante). En el interior de la comarca, por ejemplo, se registra un número importante de visitantes en los municipios de Cómpeta, Alcaucín, La Viñuela, Canillas de Aceituno, Algarrobo y Riogordo.
El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión global y detallada del turismo en la Axarquía, identificar sus fortalezas y debilidades, evaluar sus oportunidades y amenazas y proponer acciones y recomendaciones para mejorar su gestión, sostenibilidad y tomar como referencia algunos indicadores nacionales e internacionales para seguir creciendo.