
Celebrada este pasado domingo en la capital malagueña, este evento batía récord de participación con 3.500 corredores inscritos.
Impulsada por Atresmedia junto a la Fundación AXA, Málaga se convertía ayer en la protagonista andaluza de la prueba al convocar a un total de 3.500 participantes en una nueva edición de la carrera solidaria Ponle Freno. Una edición nocturna que alcanzaba un récord histórico en este circuito nacional cuyo objetivo principal es apoyar a las víctimas de accidentes de tráfico y promover la seguridad vial.
Bajo el lema ‘No te pares, hoy correr salva vidas’, la cita reunió a miles de corredores y corredoras de todas las edades, además de contar con la presencia de diversas autoridades y figuras destacadas del deporte y del ámbito social. Entre ellos estuvieron Borja Vivas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga; representantes de Fundación AXA, Atresmedia y CGA; y atletas como Abel Antón y Martín Fiz, campeones mundiales de maratón y embajadores del evento.
Y de entre esos 3.500 corredores, destacar entre los mismos la presencia del incansable deportista del Club Deportivo Playas de Torre del Mar, Juan Carlos Trujillo, que se subía al podio en primer lugar en la modalidad de diversidad funcional (silla de ruedas), en una brillante prueba tras conseguir hacer un crono de 00:40:36 para la distancia de 10 kilómetros.
A su llegada a meta, el corredor de Torre del Mar declaraba que “ha sido todo un orgullo haber participado en esta edición de esta emblemática carrera llevando el nombre de mi pueblo a esta cita, que cada año brilla más gracias al gran éxito de participación y de organización en la que tanto se esmeran sus organizadores”. Trujillo ha señalado que “hemos disfrutado de una tarde con bastante calor, pero poder correr en un escenario emblemático como es el Puerto, junto a la Terminal B de Cruceros ha sido espectacular. En cualquier caso y a pesar de las altas temperaturas, y como me planteó en todas las pruebas, lo importante es participar, llevando por toda la provincia la voz de los que practicamos deporte inclusivo”.