
La creadora de la compañía infantil ‘Perripato’ nos lleva por lugares maravillosos para acompañar a la protagonista de esta aventura en su cometido: reunificar todos los territorios del mundo donde vive.
Dicen que para escribir solo hay que ponerse delante de un folio en blanco y dejar fluir tu imaginación. Eso dicen. Pero claro, no es lo mismo plasmar letras y palabras que darán paso a frases más o menos inconexas, que hacer literatura. El pánico del «folio en blanco» solo lo conocen quienes lo han padecido. Es el miedo escénico en solitario. Cuando te enfrentas a tus pensamientos, a tus ideas, a la tormenta mental que te provoca tener algo que decir, y tener que controlar buscándole un orden para saber cómo contarlo. El arte de decir las cosas.
Y de eso entiende mucho la veleña Belén Sánchez. Conocida especialmente por su vinculación con la literatura infantil, creadora de la compañía de teatro infantil ‘Perripato’, donde trabaja como directora, hace tan solo unas semanas, en mayo, publicó su primer libro juvenil de fantasía: ‘El reino imaginario’. Un libro lleno de aventuras donde la joven protagonista tendrá que viajar por lugares maravillosos para lograr su cometido, que no es más, que reunificar todos los territorios del mundo donde vive. En la actualidad, continúa inmersa en la literatura infantil para seguir haciendo soñar a los lectores.
A esta escritora veleña le entró bien temprana su pasión por la lectura y a la escritura. Ya en el colegio hizo sus primeros pinitos concursando en distintos certámenes literarios. Tras descubrir que la poesía no era lo suyo, comenzó a inventar historias y a rellenar sus libretas con ellas. Se marcha a Granada en 1994 para estudiar Biblioteconomía y allí pasará algunos años de su vida, en concreto los años de estudiante y algunos trabajando.
Finalizada esta etapa, se muda a Sevilla, donde trabaja para la editorial Sgel hasta que vuelve a Málaga donde comienza su etapa cultural como librera, cuentacuentos y editora. Además colabora regularmente en medios locales recomendando libros.
Es curioso que aunque en la actualidad se centra en la literatura y el teatro infantil, sus comienzos fueron bien distintos. “La tienda de los secretos” fue su primera novela escrita y publicada en 2021. Después llegarían “Sarah y la lluvia de estrellas” y “Samir y la lluvia de estrellas”. Estos últimos títulos van unidos por un hilo invisible y conectados entre sí de una forma muy didáctica. Son la misma historia contada desde dos miradas distintas, la madre, en el caso de Sarah y la del hijo, en el caso de Samir.