El Gobierno de España adjudica la supervisión del anteproyecto de la futura desaladora de la Axarquía

El presupuesto de adjudicación del contrato supone un coste total de más de 80.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.

La futura desaladora de la Axarquía da un nuevo paso para su construcción. La sociedad pública estatal Acuamed, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España, ha adjudicado a la consultora TPF Getinsa Euroestudios S. L. los contratos de servicios de ingeniería para la revisión de los anteproyectos redactados por los usuarios de las futuras plantas desaladoras previstas en la Axarquía y el Bajo Almanzora (Almería), según publica Eugenio Cabezas en Diario SUR.



El presupuesto de adjudicación para cada uno de los dos contratos es de 66.300 euros, más el IVA, lo que supone un total de 80.626,34 euros y el plazo de ejecución es de 18 meses. Los técnicos de la firma adjudicataria tendrán que ajustar los estudios, proyectos e impactos ambientales e iniciar la salida a concurso del proyecto y las obras de la futura desaladora de la Axarquía, que según las últimas informaciones podría ubicarse cerca del cauce del río Seco, en la zona de Las Campiñuelas.

«Sus objetivos son garantizar el abastecimiento de agua potable, contribuir a las necesidades de agua para riego y reducir la extracción de los acuíferos sobreexplotados en la Costa del Sol de la provincia de Málaga. Para ello se plantea la construcción de nueva desaladora de agua de mar en la comarca de la Axarquía malagueña de capacidad de producción inicial de 25 hm3/año y ampliable en otros 25 hm3/año», indica el documento técnico, analizado por SUR.

Las previsiones apuntan a finales de 2026 como fecha clave para el siguiente paso burocrático, que sería la licitación de la redacción del proyecto y la ejecución de las obras. La futura planta desaladora de la Axarquía es un proyecto comprometido por el Gobierno central desde mayo de 2023 y declarado de interés general del Estado. Se estima que tendrá un coste aproximado de 100 millones de euros que adelantará el propio Gobierno.




Nerja

Nerja, paraíso + sostenible

C/. Carmen, 1 * 29780 Teléfono: 95 254 84 00

Nerja

Nerja, paraíso + sostenible

C/. Carmen, 1 * 29780 Teléfono: 95 254 84 00