
AEMET mantiene para lunes y martes el aviso amarillo por lluvias y fenómenos costeros.
El embalse de La Viñuela ha ganado durante el pasado fin de semana un total de 8,41 hectómetros cúbicos gracias a las últimas lluvias, que continuarán durante los próximos días. Así, a primera hora de la mañana del lunes 10 de marzo cuenta con 44,49 hectómetros cúbicos, lo que representa el 27,07% de su capacidad total, lejos de los apenas 15 hectómetros cúbicos con los que la presa contaba hace ahora un año, en lo peor de la sequía. Aún dentro de esta sequía prolongada, el embalse podrá dejar en breve la emergencia por escasez grave y pasar a alerta por escasez severa, situación menos extrema. La comisión para la gestión de la sequía de este mes de marzo evaluará si pueden rebajarse los recortes del agua y la dotación en la Axarquía.
A lo largo del fin de semana, como recoge la Red Hidrosur de la Junta de Andalucía, en el entorno del embalse de La Viñuela se han recogido casi 53 litros por metro cuadrado de agua de lluvia. En otros puntos de la comarca, como Benamargosa (localidad gravemente afectada por la DANA del pasado mes de noviembre), se han alcanzado casi los 80 litros. Más en el interior, Colmenar ha contabilizado algo más de 50 litros por metro cuadrado.
Para hacerse una idea de la importancia para las reservas de agua de estas últimas precipitaciones (aunque no tan abundantes como en la zona occidental de la provincia de Málaga) cabe destacar que desde que comenzó el año hidrológico en octubre de 2024, en el embalse de La Viñuela se han recogido hasta ahora 429,6 litros por metro cuadrado, frente a los 181,40 de octubre de 2023; esto es, 245,7 litros por metro cuadrado más.
Esos 429,6 litros por metro cuadrado acumulado en la presa que abastece a la Axarquía, supera ya la cantidad registrada en todo el año hidrológico anterior, cuando llegó a los 322,30 litros. Es más, esa cifra de casi 430 litros es ya superior a la media histórica de lluvia en el embalse de La Viñuela durante los últimos años, fijada en 417,1 litros por metro cuadrado.
Al margen, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene para este lunes el aviso amarillo por lluvias que pueden dejar hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas y 15 litros en una hora. De cara al martes 11 de marzo, a este aviso se une un segundo en la comarca por fenómenos costeros, con viento del oeste y suroeste de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de hasta dos metros. Para el miércoles 12, por ahora, no hay ningún aviso activo, aunque las lluvias seguirán durante toda la semana.
Para este lunes 10 de marzo la predicción en la Axarquía y la provincia de Málaga es de cielos muy nubosos o cubiertos, con chubascos generalizados y ocasionalmente acompañados de tormentas, localmente fuertes y persistentes. Brumas y nieblas matinales en el interior. Temperaturas en ascenso. Vientos flojos a moderados del suroeste, con intervalos fuertes en el interior y aumentando a fuertes en el litoral, donde no se descartan rachas ocasionalmente muy fuertes.
De cara al martes 11, de nuevo cielos nubosos o muy nubosos, con chubascos generalizados que pueden ir ocasionalmente acompañados de tormentas, y ser localmente fuertes o persistentes hasta la mañana, tendiendo por la tarde a disminuir la nubosidad y las precipitaciones, especialmente en el litoral. Brumas y nieblas matinales en el interior. Temperaturas en ascenso, localmente sin cambios. Vientos del oeste o suroeste, moderados a fuertes.