
La iniciativa ha convertido al municipio en un escenario activo de producción audiovisual bajo la marca #Moclinejollywood, dinamizando la economía local a través del turismo cinematográfico.
El Ayuntamiento de Málaga ha concedido el Premio Innovación Social al programa ‘Moclinejo de Cine’, que desarrollan conjuntamente el Ayuntamiento de Moclinejo y la Escuela de Cine Atralla, con Enrique García en la dirección.
El programa ‘Moclinejo de cine’ se desarrolla en el municipio axárquico por segundo año consecutivo como parte del «impulso municipal hacia el turismo y la cultura».
El acto de entrega se desarrolló en el Museo Ruso de Málaga y contó con la asistencia del alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz, y del director Enrique García. Además, participó en la entrega el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Estos premios, InnoSocial Málaga Arrabal-AID, tienen como base el reconocer las iniciativas innovadoras de la provincia que mejoran la vida de las personas. Son de ámbito local y provincial, tanto para proyectos e iniciativas que tengan base en Málaga y provincia como proyectos e iniciativas que tengan su aplicación en la ciudad y provincia, y premian tanto a proyectos como a entidades.
Un total de 93 proyectos innovadores han sido presentados en la quinta edición de los Premios InnoSocial Málaga, que convoca el consistorio malagueño, a través del Área de Participación Ciudadana, y la asociación Arrabal-AID.
En la categoría de Innovación Social Pública, el proyecto ‘Moclinejo de Cine’ se ha alzado con el premio en el ámbito público. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Moclinejo en colaboración con la Escuela de Interpretación Studio Atralla y otras entidades formativas de Málaga.
La propuesta ha convertido al municipio en un escenario activo de producción audiovisual bajo la marca #Moclinejollywood, dinamizando la economía local a través del turismo cinematográfico, y consolidando a la localidad como referente cultural y audiovisual en la Axarquía. El proyecto ha involucrado a estudiantes de interpretación, cine, peluquería y maquillaje, permitiendo prácticas reales en entornos patrimoniales como museos, bodegas o plazas locales.