A nivel regional CSIF ha ganado por tercera ocasión consecutiva las elecciones sindicales en la enseñanza pública, mientras que ANPE ha sido el más votado en el conjunto de comunidades autónomas
Las elecciones sindicales en la enseñanza pública andaluza celebradas ayer han supuesto algunos cambios significativos en la representación sindical dentro del profesorado andaluz y malagueño. En la provincia, Comisiones Obreras se mantiene como primera fuerza, con una fuerte subida de ANPE. En Andalucía, en cambio, ha sido CSIF el sindicato más votado y ANPE el que más ha crecido en número de votos. En estas elecciones se ha decidido la composición de las juntas de personal de cada provincia, así como de la mesa sectorial de educación, encargada de las negociaciones con la Consejería de Educación.
En Málaga, esta junta de personal ha estado formada desde las anteriores elecciones por 53 delegados sindicales: Comisiones Obreras tenía 12, CSIF, 10; USTEA, 9; ANPE, APIA y UGT, 6 y CGT, 4. Tras las elecciones de ayer, la junta de personal pasa a estar compuesta por 57 delegados, cuatro más que en estos últimos cuatro años, con la siguiente distribución: Comisiones Obreras, 13; CSIF, 11; ANPE, 10; USTEA, 8; UGT, 6; APIA, 5 y CGT, 4.