
Tendrán lugar del 8 al 11 de julio con la dirección, entre otros, de Bernardo Quintero, José Francisco Guerrero y Luis Ortega.
La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) ha avanzado los Cursos de Verano que se desarrollán en Vélez-Málaga. Versarán sobre cofradías, autismo, Inteligencia Artificial (IA) y ciberseguridad, patrimonio y la figura de María Zambrano, y tendrán lugar del 8 al 11 de julio con la dirección, entre otros, de Benardo Quintero, José Francisco Guerrero y Luis Ortega.
El primero de ellos será «El jubileo de las cofradías. La fuerza de la religiosidad popular», de 10 horas en modalidad presencial en el Aula Magna de la Fundación María Zambrano los días 8 ty 9 de julio. Estará digirido por Paloma Saborido Sánchez, profesora titular de Derecho Civil de la UMA y miembro de la Comisión Vaticana del Jubileo de las Cofradías, siendo, además, coordinadora nacional de la Gran Procesión Jubileo 2025.
Durante los mismos días en el salón de actos del Centro del Exilio y también con 10 horas de duración, se desarrollará el curso «Los derechos autistas. La condición neurodivergente ante sus retos más actuales», con la dirección de José Francisco Guerrero López, profesor de la UMA, donde es director de la Cátedra de Autismo.
«Inteligencia Artificial IA y ciberseguridad para gente normal (y curiosa)» llegará el 10 de julio al Centro del Exilio entre las 12:00 y las 13:00 horas dirigido por el doctor Honoris Causa de la UMA Bernardo Quintero Ramírez, ingeniero informático de Google en Málaga, experto en ciberseguridad y fundador de VirusTotal.
Los días 10 y 11 de julio, el profesor de Historie Económica de la UMA Manuel Heredia y el arqueólogo Alejandro Pérez estarán al frente del curso «El patrimonio cultural como recurso de desarrollo sostenible». Tendrá modalidad presencial, una duración de 10 horas y se desarrollará en el MVVEL, el Museo de la Ciudad de Vélez-Málaga.
Por último, Luis Ortega Hurtado, doctor en Periodismo por la Universidad de Málaga y director gerente de la Fundación María Zambrano dirigirá el curso titulado «María Zambrano, nuevos peligros, nuevas lecturas». Será los días 10 y 11 de julio con una duración de 10 horas, presencial, y en la propia sede de la citada fundación.
El plazo de matriculación para cada uno de los cursos ya está abierto en la web de la FGUMA, en el apartado de Cursos de Verano 2025 de Vélez-Málaga.