Calendario de eventos deportivos en Málaga para este 2025

La ciudad andaluza ha presentado, en el marco de FITUR 2025, una agenda cargada de citas con el deporte, como la Supercopa de Baloncesto o el macro congreso ‘Sport and Events Europe’, que reunirá a más de 300 empresas e instituciones internacionales relacionadas con el sector

Málaga calienta motores para un año que se presenta cargado de eventos deportivos de alto voltaje. De hecho, a la tradicional recepción de turistas que recibe todos los años por su cultura gastronómica y de sol y playa, 2025 traerá consigo la adición del turismo deportivo internacional -uno de los segmentos productivos al alza, conformando un 10% del turismo mundial y aportando más de 700 mil millones de dólares anuales- ya que la ciudad se va a consolidar como uno de sus máximos epicentros.



En el marco de la Feria Internacional de Turismo, celebrada el pasado mes de enero, los concejales malagueños de Deporte y Turismo, Borja Vivas y Jacobo Florido, han anunciado una buena variedad de actividades y eventos deportivos, entre los que destacan la Supercopa de Baloncesto y el congreso ‘Sport and Events Europe’, una de las citas más importantes en la industria del deporte empresarial.

Málaga se va a convertir esta temporada, por tanto, en sede de la Supercopa de Baloncesto, en el que se disputa el primer título oficial de baloncesto masculino y que enfrentará al Unicaja con el actual campeón de la Liga Endesa 2024-2025, el campeón de la Copa del Rey 2025 y el campeón de la edición pasada de la Supercopa Endesa. Una oportunidad ideal para que el equipo malagueño alcance mayor notoriedad y una cita deliciosa para los amantes del baloncesto.

Cabe destacar, además, que, en general en Andalucía, existe una gran afición por este deporte, con la presencia y actuación de una Federación Andaluza de Baloncesto que lleva a cabo, a diario, una importante labor de promoción y formación. Junto con Málaga, Granada y Sevilla también sobresalen como dos ciudades que han acogido finales tan apasionantes como la de la Copa del Rey (Granada en 2022) o han tenido lugar varias ediciones del Hall of Fame nacional, en el Estadio La Cartuja de Sevilla.

Precisamente el atractivo alrededor de la cancha con motivo de la celebración de la Supercopa es lo que incrementará la cifra de turistas que se esperan este año a la ciudad andaluza. No por nada el baloncesto es, junto con el fútbol, los deportes más seguidos en España y una de las principales fuentes de ingresos para el terreno empresarial de las casas de apuestas.

El fervor de los aficionados junto con la propulsión que ha traído consigo la llegada de Internet es lo que ha incrementado la aparición de miles de plataformas para hacer pronósticos deportivos. Los usuarios pueden participar de la emoción de los mejores encuentros de baloncesto al tiempo que consiguen beneficios con sus aciertos. Sin embargo, más no es siempre mejor.

La enorme variedad de opciones para apostar hace necesario una labor previa de filtrado para averiguar cuál es la plataforma más ventajosa. Para ello, existen páginas especializadas que se encargan de llevar a cabo valoraciones y comparativas sobre las casas más populares con el fin de facilitar la tarea de elección. De este modo, los usuarios pueden comprobar los puntos fuertes y débiles, condiciones de las promociones y cómo funcionan las apuestas de 1xbet o de otras plataformas conocidas antes de registrarse.

Así, los aficionados del baloncesto y demás disciplinas deportivas pueden disfrutar de los mejores eventos que se presentan en Málaga para este nuevo año, acudiendo a verlos o siguiéndolos a tiempo real y apostando por ellos en directo con todas las garantías de calidad y obteniendo jugosas ganancias.

2025 viene cargado de eventos deportivos en Málaga

Dada la gran atracción que suponen los deportes en la actualidad, convertirse en uno de los mayores epicentros del escenario deportivo nacional es un verdadero triunfo para la capital de la Costa del Sol.

Algunos de los eventos deportivos más destacados para este año son:

Congreso Internacional “Sport and Events Europe”

A lo largo de dos días, Málaga se convertirá en la sede de uno de los congresos más prestigiosos en el terreno del deporte empresarial. Se trata de un evento en formato workshop en el que se dan cita más de 300 compañías e instituciones internacionales relacionadas con el sector deportivo y los eventos que giran en torno a él.

Así, en un contexto actual marcado por el imparable crecimiento del deporte, como el aumento de la demanda del turismo deportivo tal y como señalan los datos ofrecidos por la Organización Mundial del Turismo, con una sólida representación del 10% en términos globales -lo que se traduce en más de 700.000 millones de dólares anuales-, el posicionamiento de Málaga como sede de un evento de esta naturaleza emerge como esencial en el tejido productivo de la ciudad. De hecho, se espera que las implicaciones sociales, económicas y culturales de colocar el deporte en el centro de la planificación y estructuración de la agenda política malagueña reporte cuantiosos beneficios a la capital de la Costa del Sol.

Maratón de Málaga

Con 14 ediciones a sus espaldas y un récord en participación el año pasado, la Maratón Generali se ha consolidado como una de las grandes citas del fondo atlético que, cada edición, atrae a numerosos corredores dispuestos a medir su capacidad de resistencia en un recorrido de ensueño por la Costa del Sol.


Photo by Unsplash

YOUTUBE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=1-itiVna8Ds

Los números hablan por sí solos. La pasada edición contó con 16.000 atletas –8.000 en el maratón y otros tantos en el medio maratón– y, este año, se espera que la afluencia sea aún mayor.

El próximo 14 de diciembre la ciudad andaluza se prepara para recibir a los corredores que, si bien muchos proceden de Andalucía y demás provincias españolas, cabe resaltar la enorme presencia foránea. De hecho, la Maratón Generali emerge como la carrera con mayor cantidad de corredores extranjeros, llegando a representar hasta un 65%.

Media Maratón malagueña

Para aquellos que los 42k excedan, por ahora, sus intenciones runners, Málaga también se prepara para acoger una media maratón que tendrá lugar el próximo 23 de marzo. Se trata de una oportunidad fantástica para atraer a deportistas de dentro y fuera de las fronteras españolas, ya que las pruebas de atletismo en ruta vuelven a estar entre las predilectas por los corredores. De hecho, la realidad es que, a día de hoy, las inscripciones ya se han agotado.

La media maratón es una carrera muy atractiva para los runners que se inician en este adictivo mundo y que todavía no están preparados para afrontar el desafío de su hermana mayor, la 42k. Pero no siempre es así. De hecho, también atrae a numerosos corredores experimentados que desean calentar para otras competiciones más exigentes, así como también es una de las carreras con mayor presencia femenina.

Además, Málaga ha querido aportar un plus de innovación incorporando sorpresas relacionadas con el trayecto, sin perder la esencia definitoria de ruta rápida que discurre junto al litoral andaluz.

Supercopa de Baloncesto

Photo by Unsplash 

Tal y como anticipábamos al principio de este artículo, uno de los eventos más esperados es la Supercopa de Baloncesto. Málaga se convertirá, por cuarta vez, en sede de una de las competiciones más destacadas del panorama deportivo baloncestista. 2015 fue la última vez que la ciudad andaluza acogió este torneo. La presentación del evento se llevó a cabo en el marco de Fitur, a cargo del director de la ACB, José Miguel Calleja, el director general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía, Gorka Lerchundi y el diputado de Deportes de la Diputación de Málaga, Juan Rosas.

Gorka Lerchundi, por su parte, ha puesto énfasis en la oportuna elección de la ciudad malagueña como sede del campeonato, tal y como han recogido diversas fuentes oficiales: “Es un acierto por parte de la ACB, ya que en los últimos cinco años la ciudad ha acogido dos fases finales de la Copa del Rey, y esta Supercopa viene a corroborar el gran trabajo que se está realizando desde las instituciones públicas para que miren a Málaga, a Andalucía, como lugar ideal para la celebración de grandes eventos deportivos”.

Además, también hizo hincapié en el soporte y compromiso por el deporte por parte de las autoridades gubernamentales, ya que “teniendo en cuenta dos días de duración se puede generar un retorno económico directo en la provincia de Málaga que supere los 3,5 millones de euros, solo en gastos de organización y del público asistente, que muchos de ellos vendrán de fuera”.

Meeting Atletismo Málaga

Correr no será la única disciplina atlética que se va a desarrollar este año en la ciudad andaluza. De hecho, Málaga se ha encargado de prestar sus instalaciones deportivas para desarrollar una nueva edición de un evento ya consolidado en el sur español. Se trata del “Meeting Atletismo”, organizado por el Club Atletismo Málaga y se compone de una serie de pruebas que se llevarán a cabo en una instalación municipal de primer nivel.

En él se darán cita una gran cantidad de atletas que deberán alcanzar las mejores puntuaciones en una serie de saltos verticales y horizontales, lanzamientos y pruebas de velocidad y medio fondo, sin olvidar la potenciación de la presencia de todos los estratos de la sociedad, con pruebas inclusivas y pruebas para los más pequeños.



El Borge

La Villa de la Pasa - Corazón Moscatel

plaza de la Constitución, 1, C.P:29718 * Teléfono: 952 512 033

El Borge

La Villa de la Pasa - Corazón Moscatel

plaza de la Constitución, 1, C.P:29718 * Teléfono: 952 512 033