
La iniciativa busca reducir la brecha digital en el entorno rural y convertir el municipio en un Centro Cultural a Cielo Abierto.
Algarrobo da un paso firme hacia la digitalización de su patrimonio con la puesta en marcha de «CULTURA CONECTADA – RUTAS SOSTENIBLES», un proyecto que combina tradición, tecnología y sostenibilidad para fortalecer la identidad local y fomentar la inclusión social.
Impulsado por la Asociación Dolores Rivas, con el respaldo de la Diputación de Málaga y la Fundación «la Caixa» a través de La Noria, este programa tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en municipios de menos de 5.000 habitantes y crear nuevas oportunidades de desarrollo en la comarca.
Un proyecto para conectar generaciones y dinamizar la economía local
El plan contempla una serie de actividades dirigidas a la digitalización del patrimonio inmaterial de Algarrobo, con especial atención a la transmisión de saberes tradicionales, la inclusión de colectivos vulnerables y el empoderamiento de la mujer en las narrativas culturales.
El proyecto pretende unir la tradición, la historia del pueblo, la identidad lo que nos genera el sentido de pertenencia a un territorio y una comunidad, con las nuevas tecnologías que es lo que puede atraer la atención tanto de las nuevas generaciones como de oportunidades de tracción económica”, ha explicado Sol Giuliani, gestora cultural del proyecto.
Acciones destacadas:
- Radio-Podcast Intergeneracional: Jóvenes realizarán entrevistas a adultos mayores sobre juegos tradicionales, leyendas y oficios ancestrales.
- Jornada de Emprendimiento y Digitalización: Organizada por Málaga Tech, incluirá un ideatón para proponer soluciones innovadoras para la economía rural.
- Creación de Contenidos Digitales: Producción de materiales audiovisuales sobre monumentos y puntos de interés para fortalecer la app ALGARROBO AR y redes sociales.
- Semana Cultural y Rutas Artísticas: Un evento que integrará artistas, artesanos y visitantes en una experiencia cultural única.
Asimismo, Giuliani ha señalado que se hará una ruta cultural que se estrenará en la Semana Cultural del próximo mes de abril. “Ahí vamos a trabajar con artistas locales, artesanos, la asociación, la propia comunidad y le vamos a pedir mucha colaboración a todos los vecinos que quieran compartir su historia familiar mediante fotos que vamos a digitalizar”
Un modelo replicable en otros municipios
La alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas, ha destacado el impacto positivo del proyecto:
«Este es un paso clave para posicionar a Algarrobo como un referente en la digitalización del patrimonio y el turismo sostenible, conectando generaciones y promoviendo nuevas oportunidades para el desarrollo local.”
Este programa no sólo preservará la memoria histórica del municipio, sino que también abrirá nuevas oportunidades para jóvenes, mujeres y emprendedores, reforzando la economía local a través de la creatividad y la cultura.
Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Dolores Rivas, Mari Carmen Ruiz Cerezo, ha asegurado que es un proyecto muy ilusionante para ellas. “Conectar la cultura con nuevas generaciones nos aporta mucho. Va a ser muy bueno para los jóvenes pero para nosotras también porque estamos aprendiendo mucho”. Ruiz ha destacado que el objetivo es que Algarrobo sea un museo de puertas abiertas.
El proyecto cuenta con la colaboración de entidades como La Noria, La Casa Amarilla, Fundación Maude, Málaga Tech, Impact HUB Málaga, CADE Algarrobo y el Ayuntamiento de Algarrobo.
Las inscripciones estarán abiertas durante todo el desarrollo del programa para cualquier persona interesada en participar.