La Asociación Moscatel junto al Ayuntamiento de Almáchar ponen en marcha el proyecto “Apadrina un Pasero”

Se podrá descubrir una historia, una cultura, una tradición ancestral de un cultivo milenario, como es nuestra Uva-Pasa Moscatel de Alejandría.

Desde la Asociación Moscatel nace este proyecto «con el propósito de acercar al mayor número de personas el conocimiento y cultura de nuestro Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)».



Mediante “Apadrina un Pasero”, se podrá descubrir una historia, una cultura, una tradición ancestral de un cultivo milenario, como es nuestra Uva-Pasa Moscatel de Alejandría.

Para ello, el padrino formará parte de la Ruta de Paseros que irá creciendo y sumando distintas rutas de Tolderías, como los Paseros de los Poetas, Paseros de los Pintores o Paseros de la Gastronomía, que es la primera que se va a crear, identificando cada Pasero con una placa personalizada, pudiendo el padrino disfrutar de un entorno único y comprobando “in situ” cuál es la función de los mismos.

«Sin duda, una manera única de dar a conocer un poco mejor nuestro territorio SIPAM, nuestro cultivo y una nueva forma de atraer al turismo», ha explicado la asociación en un comunicado.

Por ello, aprovechando que Almáchar acoge el I Festival Internacional de Gastronomía y donde se contará con la Chef Fabiola Guillen de Zamora y su hijo el Chef Luis Eduardo Castillo Guillen, ambos de Guatemala, la Chef Hilda Torres Lozano de Colombia, el Chef José Candelaria de Puerto Rico, el Chef Luis Carlos Umaña Sánchez de Costa Rica, la cocinera ancestral Zoyla Esther Palacios de México y el chef Roberto Soler de la Axarquía Malagueña se les brindará la oportunidad de apadrinar un Pasero cada uno y creando así la Primera Ruta «Pasero de la Gastronómia».

«Desde la Asociación y el Ayuntamiento os invitamos a los agricultores/as que se sumen y formen parte del proyecto, originando entre todos/as una Ruta Turística por nuestros campos y además formar parte activa de la conservación de un patrimonio cultural, con el objetivo de dar a conocer su función, así como todo el proceso de la elaboración de la Uva-Pasa», ha concluído en el escrito la Asociación Moscatel.




Frigiliana

Pueblos Más Bonitos de España

Calle Cuesta del Apero, 10 * 29788 Teléfono: 952 533 002

Frigiliana

Pueblos Más Bonitos de España

Calle Cuesta del Apero, 10 * 29788 Teléfono: 952 533 002