
La regata, celebrada con motivo del Gran Premio Fiestas Marineras, reunió a los principales clubes del remo tradicional andaluz en una jornada reñida y marcada por el buen tiempo.
La XIII Liga Provincial de Barcas de Jábega celebró este sábado su séptima prueba puntuable con motivo del Gran Premio Fiestas Marineras de El Palo. La jornada estuvo organizada por el Club Deportivo La Espaílla y la Asociación del Remo Tradicional (ART), contando con el respaldo del Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación de Málaga. Con el ecuador de la competición ya superado, la regata volvió a reunir a los principales clubes del remo tradicional andaluz en una jornada marcada por la competitividad y unas condiciones marítimas óptimas, gracias a un leve viento de levante que permitió el desarrollo ágil y espectacular de las mangas.
En cuanto a los resultados, el Club de Remo Faro de Torre del Mar fue el más laureado del día, con cuatro victorias en las categorías de base y veteranos. Le siguieron La Cala del Moral, que firmó dos triunfos, y Pedregalejo, que logró imponerse en la categoría absoluta femenina.
La jornada comenzó con la categoría de veteranos masculino, donde Torre del Mar volvió a demostrar su excelente estado de forma imponiéndose con nueve segundos de ventaja sobre La Araña A. Pedregalejo, por su parte, completó el podio. Con esta nueva victoria, Torre del Mar refuerza su liderato en la clasificación general, con ocho puntos de ventaja sobre La Araña y once sobre los remeros de Pedregalejo.
En veteranas femenino, La Cala A regresó al primer puesto tras imponerse con cinco segundos de diferencia sobre Remo Rincón A, que fue segunda. La Cala B ocupó la tercera plaza. Este resultado refuerza el liderato de La Cala A en la clasificación general, con seis puntos de ventaja sobre Rincón A y ocho sobre sus compañeras del segundo equipo caleño.
Las categorías de remo base estuvieron marcadas por el dominio absoluto de Torre del Mar. En cadetes, el club axárquico volvió a vencer, firmando un pleno de siete victorias en siete regatas. La Cala A y La Cala B fueron segunda y tercera respectivamente. Con esta victoria, Torre del Mar se distancia aún más en la clasificación, con siete puntos sobre el segundo clasificado.
La sorpresa llegó en juvenil masculino, donde Torre del Mar logró su primera victoria de la temporada, imponiéndose por un solo segundo a La Cala A, que venía dominando las últimas etapas. El IES El Palo se subió al tercer escalón del podio, sumando un nuevo resultado destacado. En la clasificación general, La Cala A sigue líder con nueve puntos de ventaja sobre Torre del Mar, que asciende al segundo puesto. Pedregalejo, tras su actuación en esta jornada, queda a un solo punto de los torreños.
En juvenil femenino, Torre del Mar volvió a marcar diferencias, ganando con autoridad por 21 segundos sobre La Carihuela, segunda clasificada, y Pedregalejo, que cerró el podio. La general refleja el dominio de las torreñas, que cuentan con once puntos de ventaja sobre La Carihuela y trece sobre Pedregalejo.
La final de absoluto masculino fue nuevamente un recital de La Cala del Moral A, que se impuso con una ventaja de quince segundos sobre Pedregalejo. Torre del Mar, tras una jornada anterior complicada, logró recuperarse y firmó la tercera posición. Con estos resultados, La Cala A amplía su liderato con nueve puntos sobre Pedregalejo, que mantiene la segunda plaza, mientras que Torre del Mar consolida su tercera posición, a quince puntos de la cabeza.
Por su parte, la prueba de absoluto femenino volvió a estar dominada por Pedregalejo, que continúa imbatible esta temporada. La Cala del Moral fue segunda y Remo Rincón, tercera. La clasificación general se mantiene inalterable, con las ‘tiburonas’ de Pedregalejo liderando con once puntos de ventaja sobre los dos conjuntos axárquicos, que comparten el segundo puesto.
Con esta séptima prueba completada, la liga encara su tramo final con cinco regatas por disputarse. La próxima cita será el sábado 12 de julio en aguas de Rincón de la Victoria, coincidiendo con su feria. La competición mantiene intacta la emoción en muchas categorías, consolidándose como uno de los grandes referentes del remo tradicional en Andalucía.