Comienzan a descender ligeramente las reservas del embalse de La Viñuela, en emergencia por escasez grave, tras la última DANA.
Con bajada de las temperaturas, especialmente las mínimas, y alta probabilidad de precipitaciones en forma de lluvia entre el miércoles 11 y el viernes 13. Así afronta la Axarquía esta segunda semana de invierno meteorológico, que comenzó el pasado domingo 1 de diciembre (el estacional llegará el próximo 21 de diciembre a las 10:21 horas). Por otro lado, comienzan a descender ligeramente las reservas de agua del embalse de La Viñuela, en situación de emergencia por escasez grave, tras el paso de la última DANA por la comarca. Este lunes 9 de diciembre la presa cuenta con 35,84 hectómetros cúbicos almacenados frente a los 35,82 hectómetros cúbicos de hace una semana (-0.02), lo que la mantiene al 21,80% de su capacidad total. El dato más positivo ante la sequía que persiste en la Axarquía es que el embalse tiene ahora casi tres veces más agua que hace un año, lo que ha permitido a la Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas fijar el consumo máximo de 200 litros por habitante y día frente a los 180 anteriores. Se trata de una cantidad insuficiente, en cualquier caso, para poder evitar las restricciones y medidas de ahorro fijadas en los municipios de la comarca que se abastecen desde el embalse de La Viñuela. Para dejar atrás la escasez grave y pasar al nivel de severa, el pantano tendría que superar, al menos, los 40 hectómetros cúbicos.
Por lo que se refiere a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para esta semana, las temperaturas máximas se situarán en una media de 17 grados centígrados hasta el sábado en el litoral de la Axarquía, pudiendo bajar hasta los 15 el miércoles 11 de diciembre. Con respecto a las mínimas, la media de la semana será de 7,6 grados centígrados, aunque con picos más bajos de seis grados durante la madrugada del martes 19 de diciembre. El descenso de las temperaturas será más acusado en el interior de la comarca, con unos registros medios de 11,6 grados de máxima y en torno a los 4,6 grados centígrados de mínima. También en el interior de la Axarquía, la temperatura puede descender hasta los 3 grados centígrados en la madrugada del martes.
La probabilidad de lluvias en toda la Axarquía, por otro lado, se sitúa prácticamente en un cien por cien entre el miércoles 11 y el viernes 13, pudiéndose extender las precipitaciones hasta el sábado 14 de diciembre. Por ahora, AEMET no espera que las lluvias o chubascos sean de especial relevancia, algo que prolongará irremediablemente la situación de sequía en la comarca. Un dato que invita al optimismo, no obstante, es que en el embalse de La Viñuela se han recogido en lo que se lleva de año hidrológico (comenzó el pasado 1 de octubre) un total de 256,10 litros por metro cuadrado de agua de lluvia, cuando en las mismas fechas del año pasado la cantidad contabilizada apenas era de 48,80 litros por metro cuadrado.
Por lo pronto, Meteorología prevé para este martes 10 de diciembre en la Axarquía y provincia de Málaga cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el litoral; el resto sin cambios, con heladas débiles en las sierras. Vientos flojos a moderados de componente norte, disminuyendo a flojos variables por la tarde. Para toda Andalucía, y de cara al miércoles 11, en el sur y este de la comunidad cielos muy nubosos con chubascos, más probables e intensos a partir de la tarde y en el litoral mediterráneo, donde pueden ser localmente persistentes. En el resto, predominio de los cielos poco nubosos, con nubosidad de evolución en las sierras. Cota de nieve entre los 1.200 y los 1.400 metros. Temperaturas sin cambios, localmente en descenso las máximas en la vertiente mediterránea. Heladas débiles en el interior oriental y sierras del resto. Vientos de componente este, moderados en el litoral mediterráneo y flojos en las demás zonas.