El Paseo del Parque de la capital malagueña acoge la XIII edición de esta cita con la gastronomía malagueña del 4 al 9 de diciembre, con más de 40 actividades y jornadas temáticas.
Este miércoles, 4 de diciembre, ha arrancado la Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación, “la más ambiciosa hasta la fecha, con 114 productores, 2.000 productos y seis días de duración”, tal y como ha informado el presidente de la Diputación, Francisco Salado en su inauguración, donde ha estado acompañado por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. El horario de apertura será de 11:00 horas de la mañana hasta las 21:00 horas de la noche.
Además, en esta edición se celebrarán jornadas temáticas, dedicadas por días a los mayores de la provincia, los jóvenes y los niños. Ávila y sus cocineros será la provincia invitada. Por otra parte, no faltará la espetada popular y la música en directo.
El Paseo del Parque y el auditorio Eduardo Ocón, serán los escenarios de “esta gran fiesta del sector agroalimentario de la provincia de Málaga”, ha afirmado Salado, que ha destacado que viene a cerrar un año “cargado de satisfaciones, donde este sector ha sido el protagonista”. En este sentido, ha recordado las ferias comarcales, la feria Sabor a Málaga en Melilla, el hermanamiento del Boquerón Victoriano con la anchoa de Santoña, la participación en el festival Ribeira Sacra de Lugo, las Experiencias Verema por toda España; los avances en la internacionalización de la marca; los distintos premios convocados a los mejores quesos de cabra, vinos y aceites; y el paquete de ayudas de 5 milones de euros destinados al sector ganadero, agrícola y pesquero, entre otras acciones durante este año.
Salado ha celebrado que este 2024 se bata récord de participación y de productos, “por lo honestamente deseamos que esto se extienda a las ventas y superemos el millón de euros de facturación del año pasado”, ha afirmado, a la vez que ha agradecido el trabajo de los productores en los últimos 13 años y ha reiterado el apoyo de la Diputación para ayudarles a “crecer, porque contribuís a preservar nuestras tradiciones y nuestras raíces y porque con vuestra actividad generáis empleo, activáis la economía de vuestros pueblos y contribuís a la lucha contra la despoblación”.
La jornada ha comenzado hoy con la entrega de premios a los Mejores Quesos de Cabra de la provincia y Mejores Vinos, que han recaído en las queserías AGAMMASUR, El Porticatero, Caprina del Guadalhorce, Flor Bermeja y Cabraline y las bodegas, con 27.000 euros en premios y las bodegas Las bodegas Victoria Ordóñez e Hijos, Lunares, Kieninger, Bentomiz, Quitapenas y Dimobe, con 30.500 euros en premios, además de entrar en el circuito promocional de Sabor a Málaga.
Jueves, 5 de diciembre. Día del Mayor
El jueves, 5 de diciembre será el Día del Mayor. La segunda jornada de esta Gran Feria dará comienzo a las 11:00 de la mañana con una emisión especial del programa de radio online ‘Tarde para Todos’. A las 12:00 horas, la Gran Feria Sabor a Málaga recibirá a medio millar de mayores llegados de los pueblos menores de 20.000 habitantes, aunque desde la delegación de Mayores han programado varios días de visita a la Gran Feria para más de 1.500 personas mayores procedentes de todas las comarcas.
El chef Samuel Perea presentará su libro ‘Málaga Cocina Emoción’, un libro recorre la gastronomía tradicional de los 103 municipios de la provincia a través de las recetas de abuelas malagueñas.
Posteriormente, tres de estas abuelas guisanderas de la provincia, prepararán y transmitirán los secretos de sus recetas de antaño, para continuar con una degustación de cocina popular.
Durante la pausa para el almuerzo, también podrán disfrutar de la actuación en directo de algunos de los finalistas de La Mayor Estrella, el concurso de talentos de la Diputación dirigida a los mayores. También habrá sorteos.
No faltará un gran sorteo popular una chocolatada popular. A partir de las 17:00 horas los mayores y todos los asistentes podrán disfrutar de un concierto navideño, una gran ‘zambombá’ navideña interpretada por María Cortés.
Viernes, 6 de diciembre. Espetada popular
Las actividades de la tercera jornada de la Gran Feria – viernes 6 de diciembre– darán comienzo a las 12:00 horas con una cata de vinos locales acompañada de espetos. Seguidamente, Diego Gallegos, chef de Sollo y Arara, ofrecerá su visión particular sobre el espeto con una demostración de cocina en directo.
A continuación, se ofrecerá un taller sobre cómo montar espetos. Una actividad que permitirá al público participante demostrar su valía y competir con el resto del público asistente. Un concurso que dará paso a una espetada popular.
A partir de las 17:00 horas, la temática sobre el escenario Sabor a Málaga versará en torno a los cafés, bien en grano, al natural o molidos, un taller para los muy cafeteros en el que se dará a conocer su historia, mitos y verdades, así como prepararlo y tomarlo. Y a las 19:00 horas descubrirá la coctelería con los últimos ingredientes incorporados: licores, jaleas, zumos y vinos. La música la pondrá Carmelo de Carmen a partir de las 19:30 horas.
Sábado, 7 de diciembre. Ávila, provincia invitada
El sábado 7 de diciembre la Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas a un nuevo hermanamiento, siendo Ávila la provincia invitada de esta edición. Tras la apertura de la zona de puestos de los productores locales a las 11:00 horas, el escenario del Eduardo Ocón iniciará su actividad a media mañana, momento en el que los quesos de esta región serán los protagonistas de un paraíso por conocer, gracias a la cata dirigida por José Luis Martín, maestro afinador de reconocimiento internacional.
Los vinos abulenses también tendrán su espacio a partir de las 13:00 horas y Agustín Trapero, sumiller de El Tiemblo iniciará y presentará los mejores vinos de su tierra.
Más adentrada en la hora del almuerzo, el más joven y talentoso chef de Ávila, Carlos Casillas, llevará a cabo un show cooking y posterior degustación con sus mejores recetas.
Tras la pausa para degustar de la rica gastronomía malagueña, bien en las zonas de restauración de la Gran Feria o en los puestos de los productores, los mejores quesos de Ávila regresan al escenario a las 17:30 horas y propondrán una cata y maridaje con sus mejores vinos.
A las 18:00 horas, Mayte Sánchez de Maychoco presentará sus últimos chocolates premiados a través de un taller y cata de chocolates artesanos malagueños, para finalizar en el auditorio con la última actividad de la jornada, un segundo show cooking del chef abulense, Carlos Casillas.
Domingo, 8 de diciembre. Jornada infantil
El domingo 8 de diciembre, la jornada estará dedicada a los más pequeños. A las 12:00 de la mañana el mejor teatro infantil traerá a Paneque el Valiente, el héroe de los niños y el más grande entre los más pequeños. Seguidamente, Las Delicias de mi Noe ofrecerá un taller de cookies navideñas con sus últimas creaciones para prepararlas con los más pequeños. Y a la hora del almuerzo, Pablo Moreno y Antonio García-Agua prepararán hamburguesitas para los más pequeños de Rulo Malagueño, de Antonio García-Agua Juli.
Tras una pausa para degustar las mejores propuestas gastronómicas de la mano de los restauradores y productores locales, el escenario principal del Eduardo Ocón se abrirá para brindar una merienda dulce y saludable.
A continuación, a las 18:00 horas, se desarrollará el gran combate de los defensores del recetario malagueño, momento en el que se llevará a cabo la final de este primer concurso de cocina malagueña organizado por Sabor a Málaga y en el que se enfrentarán los cocineros aficionados más valientes.
Para ir cerrando la jornada con la mejor música, a las 19:00 horas, el flamenquito más navideño en la Gran Feria Sabor a Málaga vendrá de la mano de la zambombá flamenca ofrecida por los Hermanos Hortigosa.
Lunes, 9 de diciembre. Jornada para los jóvenes
El último día de feria, el lunes 9 de diciembre, la Gran Feria estará dedicada a los más jóvenes. A las 12:00 horas, los mejores y más jóvenes cortadores se retan en el concurso profesional de cortadores de jamón Popi.
A las 13:00 horas, se ofrecerá un taller de corte de jamón para los más jóvenes y seguidamente se celebrará un campeonato donde podrán ganar un lote de productos Sabor a Málaga. Posteriormente, se celebrará ‘Jamón para todos’, donde profesionales del corte darán a degustar este gran manjar de la provincia.
El descanso en el escenario dará pie a degustar de la rica gastronomía local durante la pausa del almuerzo, pero a seguidamente, a las 15:00 horas, la mejor música y el mejor ambiente para los jóvenes de la provincia será ofrecida por Encarni Navarro y su zambombá flamenca.
A primera hora de la tarde, se llevará a cabo un taller de iniciación a la cata y ‘Principios del postureo’, donde los asistentes aprenderán las nociones básicas para quedar bien ante una botella de vino. Finalmente, el chef de Bocaná, Elias Tang enseñará un par de trucos para quedar como profesionales con cocina casera con tapas sencillas.