Axaragua aprueba las cuentas anuales de 2024 reduciendo las pérdidas en un 88 por ciento con respecto al año anterior

El balance ofrecido desde la Empresa Pública de Aguas y Saneamiento arroja al cierre de este ejercicio un saldo negativo de 251.323 euros, siendo muy inferior a las pérdidas de los años precedentes; 2.078.815 euros en 2023, 1.378.958 euros en 2022 y 708.873 euros en 2021.

La Junta General de la Empresa Pública de Aguas y Saneamiento de la Axarquía (Axaragua) ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales e informe de gestión del ejercicio 2024, siendo los ingresos totales de 10.287.023 euros.



El presidente de Axaragua, Jorge Martín, ha sido el encargado de detallar las cuentas anuales de 2024 que se presentan con una reducción de la deuda de un 88 por ciento con respecto al año anterior.

“Estas cifras han sido posibles gracias a la excelente gestión que están llevado a cabo los profesionales de la empresa pública consiguiendo revertir y corregir la delicada situación económica y financiera de la sociedad”, ha destacado el también presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía de quien depende Axaragua quien además ha reseñado que se hayan aprobado “en tiempo y forma como no ocurría desde 2021”.

El balance ofrecido desde la Empresa Pública de Aguas y Saneamiento arroja al cierre de este ejercicio un saldo negativo de 251.323 euros siendo muy inferior al de 2023 con 2.078.815 euros; 1.378.958 euros en 2022 y 708.873 euros en 2021.

En cuanto a los ingresos, Martín han aumentado en 918.000 euros respecto a 2023 como consecuencia “de la venta de agua en alta tras ponerse en vigor la facturación del término variable de emergencia desde julio que ha mejorado los ingresos en 670.000 euros”.

Asimismo, “hay un mayor ingreso de agua regenerada de 300.000 euros aproximadamente, si bien parte del volumen facturado corresponde a 2023”.

En cuanto a los gastos, Martín ha expuesto de forma pormenorizada las principales desviaciones y datos más significativos como los de aprovisionamiento que han descendido en 975.000 euros, “fundamentalmente por menor compra de agua a Málaga, reduciéndose la transferencia de 675.000 euros y la energía eléctrica que desciende en otros 300.000 euros por una nueva licitación y reducción del coste energético”.

En cuanto a personal sí ha habido una subida de 141.000 euros respecto al 2023 (un 4,63 por ciento) “siendo mucho más moderado que en años anteriores siendo el incremento medio entre 2015 y 2023 de un 8,4 por ciento llegando al 12 por ciento entre 2019 y 2020”.

También descienden ligeramente otros gastos de explotación en 80.000 euros.

Los gastos financieros suben en 76.000 euros al finalizar en septiembre el periodo de carencia del préstamo con Caja Rural del Sur solicitado en septiembre de 2021.

Martín también ha señalado como ejemplo de gestión la reducción de la deuda que mantenían algunos ayuntamientos con la Axaragua por el abastecimiento de agua en alta del embalse de La Viñuela, “gracias a la buena disposición de estos para asumir las antiguas facturas y establecer con ellos un convenio de pago fraccionado en los próximos años”.

El presidente de Axaragua ha finalizado agradeciendo al Consejo de Administración junto a los técnicos de Axaragua “el trabajo realizado para sanear las cuentas” y “la voluntad política y lealtad hacia la empresa pública de todos los grupos que forman parte de la Junta General de Axaragua”.

“Nuestra voluntad es mantener la empresa pública con una gestión eficaz y solvente, ampliar la calidad y la prestación de servicios a los ayuntamientos, que redundarán en la ciudadanía axárquica”, ha concluido”. continúan con los trabajos de reparación de las infraestructuras hidráulicas dañadas con motivo de las intensas lluvias asociados a la DANA que afectó a la provincia de Málaga el pasado miércoles 13 de noviembre. El presidente de la Mancomunidad de Municipio de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el gerente de Axaragua, Francisco Moreno, y el alcalde de Benamargosa, Salvador Arcas, han visitado las obras que se están realizando desde este pasado miércoles en diferentes puntos de la comarca y que afectan a los servicios de abastecimiento, depuración y saneamiento.

“La Dana ha tenido una especial incidencia en la comarca de la Axarquía, sobre todo en municipios como Benamargosa y Vélez – Málaga donde las fuertes lluvias han desbordado los ríos de ambos términos municipales. En consecuencia, se han producido roturas en diferentes derivaciones, válvulas y bombas de la principal tubería de abastecimiento de agua potable, provocando la interrupción del abastecimiento en varios municipios”, ha comenzado explicando el presidente de Axaragua, Jorge Martín, quien ha querido aclarar
“la complejidad y envergadura que han tenido los trabajos de valoración de daños así como los de intervención ya que las lluvias han dificultado los accesos a la zona afectada”.

En primer lugar, Martín ha señalado que “desde primera hora de la mañana de ayer los técnicos de Axaragua metieron en carga el ramal de la tubería de agua que discurre por el Valle de Benamargosa, hacia Iznate y Benamocarra.

También las derivaciones que van hacia Triana y hacia Las Chozas en Vélez – Málaga, por lo que alrededor de 3.000 personas recuperaron el servicio de agua potable durante la mañana de este pasado miércoles. Seguidamente se trabajó en la localización de una avería en el final de la conducción que discurre por el cauce del río, detectándose a escasos 500 metros del municipio de Benamargosa.

“La parte que da suministro a Benamargosa esperamos resolverla a lo largo del día, sin embargo el ramal que abastece a El Borge, Almáchar, Cútar y Comares es más complejo porque requiere también la limpieza del depósito y reparación de daños de los equipos eléctricos y electrónicos de la estación de bombeo”, ha aclarado. Mientras tanto, ha explicado Martín, Axaragua ha habilitado una zona en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Trapiche (Vélez-Málaga) para que los ayuntamientos afectados puedan cargar camiones cisternas con agua potable.

Otra de las incidencias detectadas por los técnicos de Axaragua tras la DANA ha afectado al ramal que da servicio a Moclinejo y Macharaviaya. “También se rompió la tubería a la altura del río Benagalbón, y la incidencia ha quedado resuelta esta mañana”, ha continuado el presidente de la empresa pública.

Tras la evaluación de los daños, estamos trabajando para ofrecer las respuestas técnicas requeridas, así como empleando los medios humanos y materiales necesarios para el restablecimiento del servicio en el menor tiempo posible”, ha manifestado el presidente de Axaragua.

En cuanto al servicio de depuración, Martín ha explicado que los técnicos de Axaragua también están trabajando en la avería que se ha producido en la estación de bombeo de aguas residuales de Torre del Mar con motivo del desbordamiento del río Vélez. “Actualmente estamos limpiando las instalaciones y evaluando la afectación que han podido tener los equipos mecánicos, eléctricos y electrónicos”, ha indicado Martín.

El presidente de Axaragua también ha resaltado el hecho de que “no se haya detectado una elevada turbidez en el agua del embalse de La Viñuela” y que “hasta el momento, se han embalsado 10 hectómetros cúbicos, encontrándose el pantano que abastece a la Axarquía en un 21 por ciento de su capacidad”.

Por último, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol ha querido agradecer “el trabajo incesante de los técnicos de Axaragua en la evaluación y reparación de los daños sufridos en las instalaciones hidráulicas” y “a los ayuntamientos afectados por la colaboración que están prestando ante la situación adversa”.

Almáchar

Cerca de ti - Corazón Moscatel

Almería, 14 * 29718 Teléfono: 952 512 002

Vélez-Málaga

Vélez-Málaga y Torre Del Mar, una ventana al paraíso

Plaza de las carmelitas 12 * 29700 Teléfono: 952559100