Una galería de arte de Torrox, única de la provincia presente en la Feria de Arte contemporáneo ArteSantander

La prestigiosa feria de arte contemporáneo ArteSantander ya está en marcha. Del 12 al 16 de julio se desarrolla una nueva edición en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, donde figura esta vez una única galería malagueña entre las elegidas por el comité de selección: el espacio de arte Eldevenir, con sede en Torrox.

La expectación es elevada para la presente edición de la segunda feria más longeva del país, ya que se ha renovado la dirección y el formato de la misma. Mónica Álvarez Careaga, comisaría, consultora y productora cultural, es la nueva directora, tomando el testigo del veterano galerista cántabro Juan González de Riancho, que ha dirigido la feria durante los últimos 20 años.



Como novedad añadida, el programa de este año promueve un nuevo coleccionismo, uniendo música y gastronomía al arte contemporáneo. Eldevenir aparece como la única propuesta malagueña que ha logrado convencer al comité de la feria. Será además la cuarta edición en la que consigue hacerse un hueco en tan importante punto de encuentro.

La directora de Eldevenir, María Rosa Jurado Sánchez, ha justificado en el arranque de esta edición la dificultad que entraña formar parte de esta feria. “Lamento que la presencia de galerías malagueñas no sea mayor este año. Pero hay que reconocer que el comité valora un elevado número de propuestas, puesto que participar en ArteSantander constituye un escaparate en el que poder estar presente junto a galerías que son habituales de la feria madrileña ARCO”.

También ha expresado que aunque Málaga esté actualmente reconocida como la “ciudad de los Museos”, sin ayudas “es difícil plantearse participar en ferias de estas características”. Si bien es cierto que Eldevenir alcanza este año su cuarta participación, esta vez no se ha presentado en Santander en solitario. Lo hace junto a la galería Zunino de Sevilla. Ambas llevan colaborando desde 2019 y recientemente pudimos ver una de sus exposiciones conjuntas en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Francisco Hernández de Vélez-Málaga.

En ArteSantander presentan el proyecto ‘Mi mundo en la memoria’, en el que hacen “dialogar una escultura y una pintura”. Las autoras son Lou Campos (Córdoba, 1990) y Veredas López (Sevilla, 1982). Son dos artistas de diferentes generaciones que encuentran un punto en común en sus recuerdos de la infancia en el campo. Veredas, comprometida con la sostenibilidad, utiliza envases de plástico reciclado como material principal en su obra. A través de esta elección busca transmitir un mensaje sobre la importancia de la reutilización y la resistencia al consumismo desmedido. Por otro lado, Lou se siente fascinada por la cultura japonesa y expresa su creatividad utilizando kuretake gansai, unas tintas sólidas al agua con colores vibrantes.

A pesar de sus diferentes enfoques y motivaciones, en la exposición ‘Mi mundo en la memoria’ las obras de Veredas y Lou entablan un diálogo en el que convergen en la nostalgia por una infancia conectada con la naturaleza. Ambas artistas comparten una profunda conexión emocional con la vegetación y los animales, evocando un sentimiento de añoranza por un tiempo más simple y lúdico. Sus respectivas obras, aunque distintas en técnica y material, comparten un mensaje común sobre la importancia de preservar los recuerdos de un pasado que sigue vivo en su arte.

María Rosa Jurado ha anticipado que precisamente será la artista cordobesa Lou Campos, después del verano, “la encargada de inaugurar la próxima temporada, con una exposición individual, en la sede torroxeña de Eldevenir. Continuaremos así la apuesta por el arte andaluz en clave femenina tras la muestra de la artista granadina Marisa Mancilla”.

Chiringuito Casa Miguel

Desayuna junto al mar con nuestra gran variedad de panes, zumos, cafés y tés

Paseo Marítimo de Poniente, Torre del Mar

Torre del Mar

Todo el año

Calle Manuel Azuaga "Abuelo de Torre del Mar", 1 * 29740 Teléfono: 637 07 07 04