La Mancha vibró con el folklore veleño de manos de los Coros y Danzas

La Gala Folklórica Nacional de este sábado en la Plaza de Toros puso el cierre a una amplia programación con actividades para fomentar las tradiciones.

El grupo folklórico municipal Coros y Danzas de Vélez-Málaga ha llevado sus bailes tradicionales hasta tierras manchegas en esta ocasión, tras haber actuado el pasado fin de semana en la vecina región de Murcia.



Tradición y música se han condensado en la noche de este pasado sábado en la Plaza de Toros de Alcázar de San Juan. La Gala Folklórica Nacional ha puesto el cierre al LX Festival Internacional de Folklore. La Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, junto a las de Vélez-Málaga y Villa de Leganés han reunido a un gran número de vecinos y vecinas de la localidad para disfrutar de un amplio abanico de piezas musicales y danza de raíces andaluzas, extremeñas y manchegas.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, asistió acompañada de los concejales Paco García-Navas, Patricia Benito y Francisco Javier Jiménez, agradeciendo a la Asociación Coros y Danzas de Alcázar de San Juan la organización de este evento que tan buena acogida ha tenido en términos de asistencia durante cada una de las noches que se ha desarrollado el festival. La alcaldesa también ha hecho entrega de un obsequio a los grupos de Coros y Danzas visitantes como agradecimiento a su participación en el evento.

Los actos inaugurales del 4 de julio, con la presentación del cartel, entrega de reconocimientos y una mesa redonda, dieron comienzo a una serie de actividades en torno al folklore y las tradiciones, en las que se ha podido conocer otras culturas, incluso a nivel internacional, contando en esta ocasión con representantes de Senegal y Croacia. También han disfrutado de una Noche de Zarzuela y Dibujo Nocturno.

En este último fin de semana de convivencia entre grupos nacionales, los miembros del Coros y Danzas de Vélez-Málaga han tenido la opotunidad de visitar el torreón del Gran Prior, el Museo Capilla de Palacio, el Museo del Traje Manchego y Formma.de la Alfarería Manchega. En la Plaza de España fueron agasajados con productos típicos, como las tortas de Alcázar. En la actuación de la noche ofrecieron una muestra de su tradicional repetorio, en el que repasan los bailes regionales, como los verdiales de Vélez y de otros municipios axárquicos, además de otras piezas del folklore andaluz, como las malegueñas, el vito cordobés o «la reja» granaína.




Benamocarra

Benamocarra suena

calle Zarzuela, 46, 29719 * Teléfono: 952509534

Benamocarra

Benamocarra suena

calle Zarzuela, 46, 29719 * Teléfono: 952509534