El alcalde de Vélez-Málaga reúne a los portavoces municipales para informar sobre los avances en la tramitación de la desaladora

Los estudios realizados por la consultora para determinar la mejor ubicación y rendimiento de la desaladora, con el consenso con la comunidad de regantes, Axaragua, Junta de Andalucía y Acuamed, ha determinado que el sector VM.23 del PGOU, situado al norte de la A-7, podría ser el emplazamiento más adecuado para esta infraestructura esencial.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga sigue dando pasos firmes en la tramitación de la desaladora, un proyecto esencial para paliar el déficit hídrico estructural que afecta tanto al municipio como al conjunto de la Axarquía. En este contexto, el alcalde Jesús Lupiáñez ha mantenido una reunión con los portavoces de los distintos grupos municipales para trasladarles toda la información sobre los trámites realizados hasta la fecha y el proceso seguido para tratar de determinar la mejor ubicación, en un ejercicio de transparencia y responsabilidad institucional.



El Ayuntamiento indica que ha venido trabajando con rigor junto a la consultora especializada para analizar todas las opciones disponibles y seleccionar el emplazamiento más adecuado. Tras un estudio técnico exhaustivo y un proceso de consenso con la comunidad de regantes, Axaragua, Acuamed y la Junta de Andalucía, se ha determinado que la mejor ubicación podría encontrarse en los terrenos situados al norte de la autovía A-7, en el sector VM.23 del PGOU, alineados al Camino del Higueral. Esta alternativa ha sido valorada por presentar las mejores condiciones en términos de viabilidad técnica, accesibilidad y menor impacto urbanístico.

El alcalde, Jesús Lupiáñez, ha subrayado el esfuerzo que se está realizando por todas las partes implicadas y ha destacado la importancia de que toda la corporación municipal conozca el proceso que se está llevando a cabo para garantizar la ejecución de este proyecto estratégico. “Desde el Ayuntamiento estamos trabajando con seriedad y compromiso para facilitar todos los trámites posibles y encontrar la mejor ubicación, asegurando que esta infraestructura se integre de manera eficiente en el territorio y responda a las necesidades de la ciudadanía y del sector agrícola. La planificación y la colaboración entre administraciones son claves para avanzar en este reto. Una cosa es el juego político y otra, los papeles; la realidad; aquí lo importante es que el proyecto avance con rigor y con todas las garantías”, ha señalado.

El equipo de gobierno reitera su compromiso con la ejecución de esta infraestructura en el menor tiempo posible, garantizando una solución eficaz y sostenible para el abastecimiento de agua en Vélez-Málaga y en toda la comarca.




Nerja

Nerja, paraíso + sostenible

C/. Carmen, 1 * 29780 Teléfono: 95 254 84 00

Nerja

Nerja, paraíso + sostenible

C/. Carmen, 1 * 29780 Teléfono: 95 254 84 00