Detenida por seducir a 311 hombres en redes sociales con un montaje de su cuerpo a través de inteligencia artificial

La investigada ingresó 16.300 euros en ocho meses con este modus operandi. Algunos de los denunciantes son de la provincia de Málaga.

La Policía Nacional ha detenido a una mujer de 26 años a la que se atribuye 311 ‘sextorsiones’ a hombres a través de Internet. Con una enorme pericia y escasos recursos, básicamente un smartphone con una ‘app’ de montaje fotográfico y un dispositivo tecnológico de iluminación selfie, la sospechosa, que actuaba en solitario -a diferencia de las organizaciones criminales, altamente estructuradas, que se dedican tradicionalmente a esta modalidad delictiva-, había creado una imagen ficticia de sí misma, presentándose en redes sociales con un cuerpo irreal, obra de la inteligencia artificial. Después de ganarse la confianza de los varones que contactaban con ella y, tras sonsacarles imágenes comprometidas de carácter sexual, los amenazaba con difundir tales contenidos a familiares y conocidos si no realizaban una serie de pagos a través de transferencias bancarias.



Tras la detención de la sospechosa en una pequeña localidad de la provincia de Guipúzcoa, los ciberagentes constataron cómo esta habría extorsionado, al menos, a tres centenares de hombres en gran parte del país. El número de perjudicados se deduce directamente de los pagos realizados a cuentas bancarias de la investigada, figurando en los movimientos conceptos como “envío por acuerdo de parar amenaza” o “borra, por favor”. Sin embargo, la mayoría de las víctimas no ha denunciado los hechos por distintas motivos personales.

La operación “Curvas”, llevada a cabo conjuntamente por agentes adscritos a la Sección de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Málaga y sus homólogos de la Brigada Provincial de Policía Judicial en San Sebastián, se inició precisamente tras interponerse las primeras denuncias por ‘sextorsión’ en tales ciudades, y deducirse, tras las primeras diligencias, un cúmulo de coincidencias que llevaban a un mismo perfil denunciado.

Más de 13.000 seguidores en una conocida red social

Precisamente, una de las cuentas bajo sospecha en una conocida red social mostraba a una usuaria con más de 13.000 seguidores, lo que reflejaba, a juicio de los investigadores, una intensa actividad publicitaria de captación y establecimiento de contactos con varones. Además, el perfil utilizado como “gancho” se mantenía en el tiempo, asegurando algunos de los denunciantes haber mantenido “directos” con la extorsionadora en Internet.

Continuando con las averiguaciones, centradas tanto en el seguimiento del rastro del dinero abonado por las víctimas como en el análisis de las cuentas en redes sociales, se logró identificar a la persona que estaría detrás de las mismas, una mujer de 26 años.

La imagen de la identificada se asemejaba, en cuanto a edad y rasgos faciales, a la que figuraba en los perfiles denunciados, no en cambio el resto de su figura corporal, objeto de una gran transformación mediante el uso de la inteligencia artificial.

Finalmente, una vez se obtuvieron suficientes indicios sobre la implicación en los hechos de la investigada, se procedió a su detención y se materializó también la entrada y registro en su domicilio.
En la vivienda no se localizaron equipos informáticos sofisticados, sino un smartphone con varias ‘app’ instaladas de retoque grafico basadas en inteligencia artificial y un trípode con aro de luz para autograbaciones.

En un primer análisis del teléfono intervenido a la detenida, se localizaron las cuentas utilizadas por aquella en una conocida red social para contactar con las víctimas, además de las imágenes que enviaba como reclamo, corroborando que era efectivamente la autora de los hechos.

Volcado del teléfono móvil
Posteriormente, en comisaría, se realizó un volcado de datos del terminal intervenido. Del análisis de 3.500 conversaciones a través de diferentes aplicaciones de mensajería y redes sociales, se pudo determinar una evolución en el tiempo del modus operandi utilizado por la extorsionadora.

Inicialmente, llegaría a fingir ser prostituta, instando a los hombres a contratar sus servicios por adelantado, previo pago vía bizum, aunque sin presentarse nunca en el lugar pactado; más tarde, animaría a sus seguidores a sumarse a un canal privado de claro contenido sexual, a través de una aplicación de mensajería instantánea, igualmente previo pago, resultando ser otra estafa.

En última instancia, la investigada se centró en la ‘sextorsión’, ganándose la confianza de las víctimas y consiguiendo que le enviaran imágenes íntimas con las que posteriormente los extorsionaba bajo la amenaza de difundirlas en su entorno personal.

De forma paralela, se analizó la vía patrimonial con la que la investigada obtenía sus ilícitos ingresos, una cuenta en la que ingresaban el dinero las víctimas de la extorsión, resultando que durante ocho meses la investigada ingresó un total de 16.300 euros con su negocio ilícito.

 



Jordi Mesón Tapas

El restaurante más premiado de Torre del Mar con gran reconocimiento de sus clientes

calle Azucarera, 6, Torre del Mar

Jordi Mesón Tapas

El restaurante más premiado de Torre del Mar con gran reconocimiento de sus clientes

calle Azucarera, 6, Torre del Mar