
El encuentro, organizado por el Área de Igualdad, apuesta por la coordinación interinstitucional y nuevas herramientas para la prevención y atención integral a mujeres víctimas.
El Área de Igualdad de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol-Axarquía ha sido este mes la organizadora y anfitriona de la reunión que la Comisión Psicológica Especializada en Igualdad de Género y Violencias Machistas de Instituciones Públicas de Málaga lleva a cabo desde hace más de 20 años, para fortalecer el abordaje integral de la atención a mujeres, con foco en la prevención de la violencia de género. El espacio busca unificar criterios de intervención y desarrollar herramientas conjuntas para la detección, prevención, seguimiento e investigación.
La Comisión Psicológica está formada por profesionales de la Psicología de las diferentes instituciones públicas de Málaga: Centros Municipales de Información a la Mujer, Servicio de Igualdad de Género de la Diputación de Málaga, Área de Igualdad de Oportunidades (Negociado de Violencia de Género) del Ayuntamiento de Málaga, Servicio de Atención a la Violencia Sexual y Género del Área de Gobierno de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y Servicio de Atención a las Víctimas de Andalucía (SAVA).
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costas del Sol Axarquía, Jorge Martín, y las técnicas del CMIM ha dado la bienvenida a las participantes de esta reunión que permite “la coordinación interinstitucional, optimizar los recursos disponibles, y garantizar una intervención más cercana y sensible, especialmente en contextos rurales o dispersos como los que conforman buena parte de la provincia, donde el trabajo colaborativo se convierte en una herramienta esencial”.
Ángela París Ángel ha sido la ponente principal en esta sesión de trabajo, abordando la atención psicológica dirigida a mujeres menores de entre 14 y 17 años víctimas de violencia de género. Asimismo se han facilitado herramientas de orientación para familias y características, contenidos y metodología del programa de atención psicológica a menores víctimas de violencia de género en Andalucía, puesto en marcha por el Instituto Andaluz de la Mujer a través de la asociación unaAuna.