El Borge recibirá a más de 10.000 personas para conmemorar la XXII edición del Día de la Pasa, un producto único del patrimonio agrícola y cultural de la Axarquía

  • La jornada arrancará el domingo a las once de la mañana con degustación de este fruto y otros productos típicos de El Borge
  • Habrá demostraciones de vendimia tradicional (con canasta a la cabeza) y de otras fases del proceso de elaboración como son la pisa, cribado y tendido de la uva moscatel
  • La madrina de la Fiesta será “La Mari” de Chambao y el alborgeño del año el que fuese alcalde de la localidad José Antonio Ponce. Los galardones recaerán en “España directo” que recibirá el Premio Periodismo del Año; el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez recogerá la Distinción Especial en Defensa de la Pasa; la Asociación El Pasero el de Distinción en Defensa del Turimo

Torre del Mar, 15 de septiembre de 2017.- El Borge celebra este domingo la XXII edición del Día de la Pasa. Una fiesta con la que esta localidad axárquica homenajea a uno producto tradicional que forma parte del patrimonio agrícola y cultural de la comarca. Durante su celebración, los asistentes podrán degustar este fruto y otros productos como ensaladilla cateta, migas o embutidos locales. Además los vecinos realizarán demostraciones de vendimia tradicional – con canasta a la cabeza- y de otras fases del proceso de elaboración como son la pisa, cribado y tendido de la uva moscatel.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Gregorio Campos; el vocal de Turismo, Juan Peña y el alcalde de El Borge, Salvador Fernández han presentado esta mañana el programa de actividades que comenzará a las once de la mañana con la tirada de cohetes y pasacalles a cargo de la Banda de Música San Gabriel de El Borge. “Es una de las Fiestas que más asistentes congrega, con casi 10.000 asistentes, y con la que todos los habitantes de la comarca de la Axarquía nos sentimos muy identificados. De hecho, somos la población que mayor producción tiene en España de este fruto y por tanto, son muchas las familias que se dedican a ello suponiendo un respiro para sus economías”, ha manifestado Campos para quien “esta edición es especialmente relevante ya que asociaciones agrarias, instituciones y representantes del sector estamos trabajando para que conseguir que la uva pasa tenga el reconocimiento internacional que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declarando este cultivo Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial”.



El también vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Juan Peñas ha hecho referencia a los valores turísticos y culturales “de este fruto que forma parte del patrimonio axárquico”. “Su singularidad, el paisaje que dibuja su cultivo, su elaboración artesanal y la historia que lleva consigo, ha convertido a la pasa en algo más que un producto agrícola. Cada vez son más las personas que se sienten atraídos por conocer todo lo que rodea a la uva moscatel, desde su vendimia a su exposición en los paseros”, ha comentado Peñas quien ha recordado que en la Axarquía existe la Ruta de la Pasa a través de la cual los visitantes pueden conocer municipios como Moclinejo, Almáchar, El Borge o Iznate.

Por su parte, el alcalde de El Borge, Salvador Fernández, quien ha invitado a todos los malagueños a asistir este fin de semana a esta fiesta dedicada a la pasa ha resaltado “la importancia de este día que sirve para difundir el valor del principal producto agrícola del municipio” así como para “abrirnos al turismo gastronómico, enológico, cultural y de naturaleza”. “Es un escaparate perfecto para mostrar El Borge y decir que estamos abiertos a todo el año”, ha agregado el regidor quien también ha hecho mención a que esta edición “es especial ya que a mediados de este mes se presentará la candidatura al SIPAM en el Congreso Internacional que la FAO celebrará en Pekin.

Con respecto al programa de actos, Fernández ha explicado que la a las doce de la mañana se abrirán los puestos de degustaciones de pasas, ensaladilla cateta, migas y embutidos locales que se distribuirán por todo el pueblo. A esa hora comenzará la demostración de la vendimia tradicional con canasta a la cabeza. En la plaza de la Constitución se mostrará cómo se elabora la pasa partiendo de la vendimia, pica y cribado. A continuación en la plaza El Pocillo se ofrecerán una representación arriera, pisa y tendido de la uva moscatel.

A las dos de la tarde arrancará el acto oficial que este año cuenta como madrina de honor de la fiesta con “La Mari” de Chambao y con el ex alcalde José Antonio Ponce como “alborgeño del año”. En cuanto a los premios el de periodismo del año será para el programa España Directo de TVE; la distinción especial en Defensa de la Pasa para el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro; y el de Defensa del Turismo a la asociación “El Pasero” .

A las nueve de la noche tendrá lugar la Velada Flamenca en la plaza de la Constitución donde actuará el cuadro flamenco de José Lucena. Durante toda la mañana y la tarde habrá actuaciones de pandas de verdiales, coros y otras actuaciones de flamenco pop.



Chiringuito Casa Miguel

Desayuna junto al mar con nuestra gran variedad de panes, zumos, cafés y tés

Paseo Marítimo de Poniente, Torre del Mar

Chiringuito Casa Miguel

Desayuna junto al mar con nuestra gran variedad de panes, zumos, cafés y tés

Paseo Marítimo de Poniente, Torre del Mar