El FBI lo investiga como un acto de terrorismo y no cree que el conductor haya actuado solo. Se ha encontrado una bandera del Estado Islámico, armas y bombas caseras en el interior de la camioneta.
Al menos 15 personas han muerto este miércoles y otras 35 han resultado heridas por un atropello masivo en una transitada calle de la ciudad de Nueva Orleans, en el estado de Luisiana (EE.UU.), según han informado las autoridades locales estadounidenses. El atropello se ha producido sobre las 03:15 horas (hora local) en la intersección de las calles Canal y Bourbon durante las celebraciones de Nochevieja, que congregan a grandes multitudes en el barrio francés de la ciudad.
Las autoridades locales han explicado que un camión se ha estrellado contra una multitud a gran velocidad, y luego el conductor se ha bajado y ha comenzado a disparar un arma. Finalmente, la Policía ha abatido al atacante, que algunos medios han identificado como Shamsud Din Jabbar, de 42 años y nacionalidad estadounidense (nacido en Beaumont, Texas).
El FBI está investigando el atropello masivo como un acto de terrorismo y no cree que el conductor haya actuado solo. Una bandera de ISIS (Estado Islámico) se encontraba en el enganche del remolque del vehículo y los investigadores también encontraron armas y bombas caseras, que estaban ocultas en refrigeradores, según un boletín de inteligencia de la Policía Estatal de Luisiana. Ambos dispositivos estaban conectados para detonación remota, y se descubrió un control remoto correspondiente dentro de la camioneta del sospechoso, según el boletín.
La superintendente de la Policía de New Orleans, Anne Kirkpatrick, ha afirmado que el atacante ha mostrado «un comportamiento muy intencionado» y que estaba «intentando atropellar a tanta gente como pudiera».
El gobernador del estado de Luisiana, Jeff Landry, ha dicho a través de la red X que «un horrible acto de violencia tuvo lugar en Bourbon Street esta mañana. Únase a Sharon y a mí para orar por todas las víctimas y los socorristas en la escena. Insto a todas las personas que se encuentren cerca del lugar de los hechos a que eviten la zona».
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que sintió «ira y frustración» cuando se le informó sobre el ataque, en unas declaraciones realizadas ante la prensa en Delaware. Ha asegurado que se le ha ido informando continuamente sobre lo ocurrido y no ha querido dar más detalles sobre la investigación que el FBI y las autoridades locales están llevando a cabo. Paralelamente, ha dicho en un comunicado que su «corazón está con las víctimas» y que «no hay justificación para la violencia de ningún tipo».
Por su parte, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha atribuido indirectamente a los extranjeros inmigrantes lo ocurrido, sin aportar pruebas de ello. Ha lanzado un mensaje de pésame por lo ocurrido en la red social Truth Social, pero previamente la publicado el siguiente mensaje: «Cuando digo que los criminales que viene son mucho peores que lo criminales que tenemos en nuestro país, esa declaración es constantemente refutada por los Demócratas y los medios fake news, pero resulta ser verdad. El índice de crímenes de nuestro país está a niveles que nunca antes se han visto».
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha condenado el atropello registrado durante Año Nuevo en Nueva Orleans. «No hay excusa para tanta violencia. Mientras las autoridades continúan su investigación, nos solidarizamos plenamente con las víctimas y sus familias durante este trágico momento», ha indicado en un mensaje publicado en la red social X.